
Las protestas de taxistas se verán potenciadas cuando descubran que no sólo Uber llegó a la Argentina. Ahora Cabify anunció que desde mayo operará en Buenos Aires y Córdoba.
Para alertar sobre el cáncer de mama y, al mismo tiempo, poner en evidencia lo ridĂculo de algunas reglas de las redes sociales, una agencia de publicidad argentina desarrollĂł una creativa campaña.
Como parte del lanzamiento de una nueva lĂnea de productos (las galletitas Toddy Black), la marca hizo algo que ya habĂa llevado a cabo antes: invitĂł a sus fans a co-crear sus publicidades. SaliĂł esto.
La estrategia de Uber para seguir sumando ciudades es similar en los diferentes paĂses. Mientras más resistencia encuentra, más fuerte son sus acciones de marketing.
La Corte Suprema de Argentina avalĂł que un municipio pague una deuda de 100 millones de pesos (US$ 6 millones) a las ganadoras de un terreno que se sorteĂł en 1995. Si paga, la ciudad deberĂa “cerrar sus puertas”.
Uber comenzĂł a funcionar los primeros dĂas de abril y, dĂa a dĂa, se han potenciado las protestas de taxistas en Buenos Aires. Este viernes sitiarán la ciudad con cortes en todas las avenidas.
Para promocionar la incorporaciĂłn de un camiĂłn extrapesado, un segmento en el que nunca habĂa participado Ford, Blue Hive ideĂł el concepto de “Camionushka”.
Algunos publicistas (y las marcas que los contratan) no están entendiendo el mensaje: basta de mensajes misóginos y discriminatorios. Eso no vende y perjudica la imagen. El caso del último spot de John Foos.
La historia que una profesora argentina contó en su blog es viral en los medios locales. Demuestra que enseñar no es sólo preguntar lo que dice el libro.
J. Walter Thompson presentĂł la campaña del suplemento de economĂa del periĂłdico ClarĂn, de Argentina. Dos spots sobre infidelidades que no puedes dejar de ver.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.