
La firma de refresco Coca-Cola ha lanzado su campaña para celebrar el verano en Argentina
La modelo y actriz argentina Viky Xipolitakis se ha visto involucrada en una nueva polémica. En este caso, por protagonizar un show de TV online que imita la imagen de Disney.
“Agora a Argentina Ă© um paĂs perfeito: vĂŁo vender guaraná Antarctica!”, dijo –cuando supo la novedad– un brasileño usuario de Twitter que vive en Buenos Aires. Miles pedĂan una marca y la marca finalmente llegĂł.
Éste es un gran ejemplo de campaña 2.0: el Fiat 500 que avanzĂł por el paĂs gracias al impulso de tuits. Aunque un pequeño detalle (que no empaña la idea), demuestra que los usuarios están siempre alertas.
“Dron ladrador” se une a “Peluche”, dos spots de Ponce para Mercado Libre que muestran (y demuestran) que la clave para las marcas está en contar historias inspiradoras. Y si hay un perro y un drone, mejor.
La pertenencia, el contenido diferente, los documentales audiovisuales de calidad. Adidas sabe hacia dĂłnde debe ir con su marca y este es un gran ejemplo: Carlos tiene un modelo con su nombre.
El Consejo Publicitario Argentino presentó “Cada cosa en su lugar”, una iniciativa que invita a completar un cuestionario online gratuito que permite descubrir cómo está el balance entre el trabajo y la vida personal de cada individuo.
En publicidad de fin de año, hay vida además de los spots de Navidad de Coca-Cola. La mayorĂa de las grandes marcas genera acciones, como en este caso Personal, Musimundo y Poett.
Dubsmash fue una de las aplicaciones de 2015. Su éxito mundial está muy bien utilizado en esta campaña de TV de jugos Awafrut, de Nestlé. Creatividad de la agencia argentina Ponce.
Cuando se habla de las ventajas que un paĂs o una regiĂłn tienen al exportar, en general se habla de commodities o productos. En este caso, nos referimos de un tipo de exportaciĂłn tan escaso como valioso: talento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.