
Lo emojis se convirtieron en elementos indispensables de la comunicación digital, los utilizamos en nuestras conversaciones y han sido los protagonistas de decenas de campañas publicitarias. Ahora una app nos permite convertirnos en un emoji.
Una iniciativa para eliminar Pokémon Go de algunos lugares de interés está teniendo gran éxito. ¿Cuáles son los lugares que no quieren ser acaparados por Pokémons?
Entre las consecuencias del fenómeno mundial de Pokémon Go, algunas no han sido tan positivas para sus usuarios, como por ejemplo, la aparición de varias aplicaciones maliciosas que buscan aprovecharse de los internautas, como por ejemplo la llamada “Guía Pokémon Go”, que se ofrece desde Google Play.
Un grupo de internautas buscan juntar firmas para pedirque se incluya a las pirámides de Teotihuacán como una zona libre de Pokémon Go.
En mayo pasado los medios publicaban información sobre el cambion en el límite de 140 caracteres, que ha sido el principal distintivo de esta red de microblogging, y que ahora llega, aunque de una forma diferente con estos ‘trucos’ que serán introducidos en pocos días.
Las imágenes son una de las herramientas más poderosas para comunicar algo y la internet ha hecho que cualquier persona con una computadora o un smartphone pueda hacer ediciones de calidad.
Cada vez son más los usuarios que utilizan apps de mensajería instantánea en vez de redes sociales. ¿Qué beneficios puede tener para las marcas?
En Buenos Aires, la Justicia allanó el domicilio de 13 conductores de Uber y amenaza con 10 días de prisión a los que vuelvan a trabajar.
La cadena de cafeterías Starbucks, ha lanzado su propia serie de televisión, “Upstanders”, la cual se podrá ver a través de la app de la compañía
Pokémon Go es una aplicación que registró hasta 500 millones de descargas, de acuerdo a su creador, John Hanke.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.