
Un vĆdeo en Facebook en el que se alerta sobre los peligros de consumir ketchup se ha convertido en viral en apenas unos dĆas
Las cadenas restauranteras de comida rƔpida se extienden a lo largo del mundo, sus platillos y precio tambiƩn son conocidos en el tema. Desde hamburguesas de diferentes estilos hasta pizza de sabores variados, el sector fast food esta muy lejos de convertirse en un monopolio.
Una cuenta de Instagram ha realizado un exhaustivo ejercicio de creatividad y ha decidido rediseƱar el empaque de algunos alimentos con sus calorĆas correspondientes
Pese a que los postres helados se venden en sucursales de consumo inmediato como cafeterĆas, heladerĆas y restaurantes, existen marcas que apuestan por comercializarlos dentro de supermercados. Esto genera diferentes impresiones en el consumidor, las cuales pueden llegar a limitar su compra.
Los postres pueden ser la mejor parte de la comida, existe una gran variedad de ellos acorde con los gustos de cada persona. Sin embargo, sĆ³lo algunos llegan a ser los predilectos por el consumidor, y los mĆ”s usuales dentro de supermercados y cadenas restauranteras.
Una tendencia que se encuentra aĆŗn en expansiĆ³n, es no incluir carne dentro de la lista diaria de alimentos. Ser vegetariano, mĆ”s que una moda, es una forma de vida que tambiĆ©n cobra importancia dentro de diferentes marcas.
Con el fin de no desperdiciar alimentos, algunas cadenas restauranteras, super mercados y agencias elaboran acciones que se han hecho virales y beneficiado a personas de bajos recursos.
Tomar fotografĆas de alimentos va mĆ”s allĆ” de un simple disparo de la cĆ”mara, pues con ayuda de las redes sociales esto se ha vuelto una actividad que requiere de mayor cuidado, desde la composiciĆ³n visual hasta el plano en el que se captura una imagen son necesarias para mostrar una mejor vista de lo que se va a ingerir.
Burger King, en Finlandia, ha abierto un nuevo establecimiento que consiste una hamburgueserĆa-sauna para captar a otro tipo de pĆŗblico
Un estudio llevado a cabo por Nielsen para la AsociaciĆ³n de Fabricantes de Aperitivos (AFAP) revela que los espaƱoles consumen de forma moderada los āsnacksā, lo que se ve reflejado en una frecuencia de consumo cercana a las dos veces a la semana, con raciones de entre 30 y 50 gramos por persona.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.