
El cobalto es un mineral de altísima dureza y resistencia al desgaste que se utiliza en las baterías de litio de muchos aparatos electrónicos que se venden en lujosos aparadores de Sony, Apple, Microsoft o LG. De color azul intenso, es uno de los minerales más escasos del mundo: el 50 por ciento de todos los depósitos existentes se encuentran en la República Democrática del Congo (RDC). El resto se encuentra, en cantidades mucho menores, en Australia, Cuba, Zambia, Filipinas, Rusia, Canadá y Brasil, de acuerdo con datos de Statista.
La mañana del viernes 20 de noviembre otro TT inesperado apareció en los listados globales de Twitter: Mali. La razón, una vez más, el terrorismo. Yihadistas tomaron por asalto un hotel de lujo. Todo comenzó con la toma de 170 rehenes.
La asociación Scouts South Africa ha lanzado una nueva y conmovedora campaña para mostrar todo lo que hacen
África.- Después de 18 meses de que se ha esparcido el ébola, la infección que ha afectado a más de 28 mil personas y causado la muerte
La agencia Ogilvy ha lanzado una campaña social en la que muestra el problema de escasez de agua que sufren algunas personas
Manejar por la noche puede traer complicaciones tanto al conductor como a los peatones, esto debido a complicaciones de visibilidad. En relación con esto se elabora una creativa solución que piensa acabar con este problema en Sudáfrica.
Internacional.- El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, volvió a captar la atención de los usuarios en redes sociales durante su visita oficial a Kenia.
El actor George Clooney ha decidido salir de cacería y no precisamente para un nuevo filme. Esta semana lanzó The Sentry, una iniciativa para acabar
Internet ha sido el medio para conectarse con cualquier rincón del mundo. Ha reinventado la forma de hacer negocios, comprar, vender, crear relaciones o emitir
La selección nacional mexicana nunca ha ganado una Copa del Mundo (al menos no a nivel de selecciones mayores), situación que no ha sido un impedimento para convertirse en uno de los equipos más rentables para la FIFA y para sus patrocinadores, cuyo contratos alcanzan valores de hasta 45 millones de dólares por ciclo mundialista (según ESPN). Sin embargo, no todas las selecciones nacionales cuentan con mercados tan fértiles para el balompié y deben conformarse con acuerdos mucho más discretos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.