
Las redes sociales han abierto un panorama casi infinito en materia de acciones de promoción para las marcas. Un ejemplo muy interesante es éste que hizo Puma en Buenos Aires, a través de Twitter.
Se trata de Quiroga Agencia de Medios, una Pyme con casa central en Buenos Aires y negocios en México, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. Se trata del galardón a la calidad otorgado por Business Initiative Directions.
Tres de las más importantes empresas de Argentina: Arcor, Molinos Río de la Plata y la cervecera Quilmes, buscan jóvenes talentos con alto promedio académico en Economía, RRHH, Comunicación y Marketing. Los califican como Millenials.
Es difícil de creer, pero absolutamente cierto. KitKat, la marca del rubro más fuerte de Nestlé en el mundo, recién desembarcó ahora (marzo de 2015) en Argentina, el país con mayor consumo de chocolate per cápita de la región.
Al parecer, es por un desacuerdo comercial entre ambas compañías. En la Argentina, los teléfonos Motorola desaparecieron de la oferta de la operadora. Hasta hace semanas, había publicaciones en todos los catálogos.
El fotógrafo indio Ahmer Khan está cansado de que cada vez que hay una catástrofe climática, todos usen su foto como verdadera. La tomó en India en 2014 y, desde entonces, aparece cada vez que hay una inundación en el mundo.
Sorpresa, asombro, atracción, interés. Si tu marca logra despertar en la gente sensaciones como éstas, seguramente venderás como nadie. Este es un ejemplo urbano simple que probablemente te sirva para aprender a promover tu marca.
La rivalidad entre argentinos y brasileños en materia futbolística supera, algunas veces, límites inexplorados. En este spot de Fox Sports, un hincha del San Pablo secuestra y amenaza con torturar al Papa Francisco, en la previa del partido con San Lorenzo.
Cantidad de internautas, promedio de navegación, inversión publicitaria, medios deportivos, personas que usan Whatsapp. Todos, absolutamente todos los datos de la “nube” y sus negocios en la Argentina, en este resumen.
El choque en el aire de dos helicópteros en La Rioja, Argentina, donde murieron ocho franceses (entre ellos varios deportistas de elite) fue motivo central de la nueva tapa de Charlie Hebdo. ¿La diferencia? Conducen el presidente y el primer ministro de Francia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.