SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Caso Interjet: Cuando los empleados afectan la reputación de una marca

  • Una piloto de Interjet habrĆ­a generado un mensaje odio a travĆ©s su cuenta de Twitter durante los festejos del Grito de Independencia.

  • La lĆ­nea aĆ©rea tuvo que emitir un comunicado para condenar este tipo de comentarios.

  • Las marcas se obligan a responder por los comentarios negativos de sus empleados, quienes tambiĆ©n se convierten embajadores de marca.

Si bien es cierto que las publicaciones que se hacen a tƭtulo personal a travƩs de las redes sociales deben quedarse en el Ɣmbito de la vida privada, tambiƩn es verdad que conllevan una importante responsabilidad que involucra a las personas cercanas, al trabajo y al entorno que rodea a las personas.

A travƩs de las redes sociales, durante los festejos de estas Fiestas Patrias tuvo resonancia un mensaje de odio por parte de una supuesta piloto aviadora de la compaƱƭa mexicana Interjet.

“DeberĆ­a caer una bomba en el Zócalo… nos harĆ­a una favor a todos. #VivaMĆ©xico” es el mensaje que la usuaria de Twitter Xiime GarcĆ­a publicó el 15 de septiembre, fecha en la que el Zócalo de la Ciudad de MĆ©xico recibe a miles de visitantes para presenciar el tradicional “Grito de Independencia” que este aƱo fue dirigido por primera ocasión por el presidenteĀ  AndrĆ©s Manuel López Obrador”.

El mensaje fue difundido, a travĆ©s de una captura de pantalla, por la cuenta de TwitterĀ  “Cosas de Whitexicans” y segĆŗn se muestra en la publicación habrĆ­a sido apoyado por optra supuesta trabajadora de la lĆ­nea aĆ©rea mexicana, Gabriela GarcĆ­a.

La publicación ha generado molestia y críticas entre cibernautas, al punto de que la marca ha tenido que salir a ofrecer disculpas públicas por medio de sus redes sociales. Entre otros argumentos esgrimidos, Intejet asegura que estÔ realizando una investigación al respecto.

 

Son mayores rodeos, el incidente ocurre en medio de una polarización política que se ha dado en nuestro país y entre algunos grupos de simpatizantes del actual gobierno federal y grupos de oposición.

Sin que la línea aérea haya realizado acción negativa alguna, se vio involucrada de manera involuntaria, por lo que fue necesaria la rÔpida reacción de la marca a través de su comunicado con el objetivo de frenar un posible daño a la marca.

El caso resulta emblemÔtico para definir la gran responsabilidad que recae en las marcas con respecto a sus empleados, quienes se convierten en una suerte de embajadores de marca y de quienes las opiniones que emiten adquieren mayor relevancia si se toman en cuenta factores como el avance tecnológico y las posibilidades de comunicación a través de las redes sociales.

Si bien es imposible que las empresas dicten la pauta acerca de las opiniones y publicaciones de sus empleados sí pueden emitir recomendaciones y pedir que cualquier opinión o postura política que tengan lo hagan sólo a título personal.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.