-
Una piloto de Interjet habrĆa generado un mensaje odio a travĆ©s su cuenta de Twitter durante los festejos del Grito de Independencia.
-
La lĆnea aĆ©rea tuvo que emitir un comunicado para condenar este tipo de comentarios.
-
Las marcas se obligan a responder por los comentarios negativos de sus empleados, quienes tambiƩn se convierten embajadores de marca.
Si bien es cierto que las publicaciones que se hacen a tĆtulo personal a travĆ©s de las redes sociales deben quedarse en el Ć”mbito de la vida privada, tambiĆ©n es verdad que conllevan una importante responsabilidad que involucra a las personas cercanas, al trabajo y al entorno que rodea a las personas.
A travĆ©s de las redes sociales, durante los festejos de estas Fiestas Patrias tuvo resonancia un mensaje de odio por parte de una supuesta piloto aviadora de la compaƱĆa mexicana Interjet.
“DeberĆa caer una bomba en el Zócalo… nos harĆa una favor a todos. #VivaMĆ©xico” es el mensaje que la usuaria de Twitter Xiime GarcĆa publicó el 15 de septiembre, fecha en la que el Zócalo de la Ciudad de MĆ©xico recibe a miles de visitantes para presenciar el tradicional “Grito de Independencia” que este aƱo fue dirigido por primera ocasión por el presidenteĀ AndrĆ©s Manuel López Obrador”.
Xime. pic.twitter.com/3BqFXgSGrG
ā Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) September 16, 2019
El mensaje fue difundido, a travĆ©s de una captura de pantalla, por la cuenta de TwitterĀ “Cosas de Whitexicans” y segĆŗn se muestra en la publicación habrĆa sido apoyado por optra supuesta trabajadora de la lĆnea aĆ©rea mexicana, Gabriela GarcĆa.
La publicación ha generado molestia y crĆticas entre cibernautas, al punto de que la marca ha tenido que salir a ofrecer disculpas pĆŗblicas por medio de sus redes sociales. Entre otros argumentos esgrimidos, Intejet asegura que estĆ” realizando una investigación al respecto.
Son mayores rodeos, el incidente ocurre en medio de una polarización polĆtica que se ha dado en nuestro paĆs y entre algunos grupos de simpatizantes del actual gobierno federal y grupos de oposición.
Sin que la lĆnea aĆ©rea haya realizado acción negativa alguna, se vio involucrada de manera involuntaria, por lo que fue necesaria la rĆ”pida reacción de la marca a travĆ©s de su comunicado con el objetivo de frenar un posible daƱo a la marca.
El caso resulta emblemÔtico para definir la gran responsabilidad que recae en las marcas con respecto a sus empleados, quienes se convierten en una suerte de embajadores de marca y de quienes las opiniones que emiten adquieren mayor relevancia si se toman en cuenta factores como el avance tecnológico y las posibilidades de comunicación a través de las redes sociales.
Si bien es imposible que las empresas dicten la pauta acerca de las opiniones y publicaciones de sus empleados sĆ pueden emitir recomendaciones y pedir que cualquier opinión o postura polĆtica que tengan lo hagan sólo a tĆtulo personal.