-
TV Azteca es de las marcas lĆderes en el mercado televisivo mexicano.
-
Estudios como āMorning Consult & Hollywood Reporter National Tracking Pollā han dado con los motivos por los cuales se ve televisión todavĆa.
-
El mercado de televisión es uno que se ha podido diversificar.
La Casa de los Famosos, programa producido por Televisa, fue promocionado por TV Azteca de forma inesperada y dando cuenta de los retos que han en las transmisiones en vivo y lo importante que sigue siendo la televisión para las audiencias.
En un estudio titulado āMorning Consult & Hollywood Reporter National Tracking Pollā, se advirtió que habĆa cinco principales motivos para ver estos medios tradicionales. El primero, por las noticias; segundo, por el entretenimiento; tercero, por ciertas personalidades; cuarto, por programas especĆficos y quinto, simplemente porque usan el televisor como sonido de fondo.
La promoción inesperada
La Casa de los Famosos es el próximo reality show que Televisa presentarÔ de la mano de artistas y celebridades de redes sociales, conviviendo en una casa y realizando dinÔmicas con el objetivo de ganarse un premio.
Una de estas celebridades de redes sociales es Wendy Guevara, quien recientemente, junto al programa de Televisa, fue promocionada en Azteca.
Todo ocurrió en un partido que se estaba llevando en León Guanajuato, cuando un joven interrumpió la emisión que realizaban sobre el encuentro deportivo dos periodistas de TV Azteca, cuando de pronto, apareció un hombre y dijo enviar un saludo a su hermana que participarĆa en el reality show de la televisora con que compite Ricardo Salinas.
Luego de la inesperada mención que el joven hizo de un programa de Televisa en la señal de Azteca, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y de inmediato usuarios como Krishna aseguraron que nadie se atrevió a tanto en plena señal de TV Azteca, mientras que otros reconocieron la mención del joven, pues destacaron la forma en que mencionaba que se trataba de su hermana.
āĆl bien orgulloso, presumiendo a su hermana la Wendy, no importa en dónde, el chiste es apoyar a toda costaā, escribieron otros usuarios.
Estas promociones inesperadas que medios de comunicación logran en otros medios y de forma inesperada ha dejado testigos interesantes a lo largo del tiempo, en que nos hemos enterado de casos destacables. Uno de estos casos lo vimos con la actriz y bailarina Luz Vega, quien luego de darse a conocer como talento en Televisa, pasó a concursar en un programa de cocina de Azteca llamado MasterChef Celebrity, donde mostró sus dotes culinarias y para ello, en la temporada promocional de dicha edición, la mujer pasó de estar en la nómina de la televisora de San Ćngel, a promocionar el programa de concurso en emisiones como Venga la AlegrĆa, programa que factura en Azteca.
Este caso, el de un talento de Televisa que terminó trabajando para Azteca o el de la mención inesperada de un programa de Televisa en TV Azteca prueban lo relevante que termina siendo el medio tradicional para las audiencias, que encuentran en estos detalles un tema de conversación en redes sociales.
Dicho interés hace de las producciones de televisión importantes activaciones de marca que ayudan a los medios tradicionales a consolidarse en el mercado y realizar tareas con ello, que sirven para imponer tendencias desde las cuales se puede aprovechar una estrategia de contenido.
@pacoguevara457 apoyando wendy guevara y ala fiera