La imagen del presidente Andrés Manuel lópez Obrador fue golpeada por el nuevo comunicado que emitió la Casa Blanca este jueves en donde aseveró que seguirÔ apoyando a instituciones nacionales e internacionales en el combate hacia la corrupción, ya que es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos, por lo que buscarÔ fortalecer la capacidad de la sociedad civil y los medios enfocados en estos temas.
Esta situación choca contra la nota diplomĆ”tica que emitió el presidente de MĆ©xico, AndrĆ©s Manuel López Obrador, a principios de mayo de este aƱo en donde expresó su extraƱamiento ante el presunto apoyo financiero que reciben organizaciones no gubernamentales como “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” desde la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Integral (USAID, por sus siglas en inglĆ©s).
El mandatario mexicano aseveró que esta organización era opositora al actual gobierno, por lo que aseveró que era una “muestra de injerencias del gobierno de Estados Unidos en asuntos que sólo competen a los mexicanos”.
Ante esto, el 31 de mayo López Obrador se quejó pĆŗblicamente sobre la falta de respuesta de lasĀ autoridades estadounidenses e incluso el pasado miĆ©rcoles aseveró que la Embajada de Estados Unidos reparte “maĆz con gorgojo”, al seƱalar que sigue entregando dinero a estas organizaciones.
Comunicado de Casa Blanca golpea mensaje de AMLOĀ
Parece que las autoridades extranjeras respondieron a la solicitud del mandatario mexicano, pues incluso el comunicado estaba firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien desde el MemorĆ”ndum Estudio de Seguridad Nacional aseveró que seguirĆ” trabajando para “prevenir y combatir la corrupción a nivel nacional y en el extranjero”.
Para ello, Biden presentó una estrategia en la cual busca āapoyar la capacidad de instituciones domĆ©sticas e internacionales y organismos multilaterales enfocados en establecer normas globales anticorrupción, la recuperación de activos, la promoción de transparencia financiera, alentar gobiernos abiertos, fortalecer instituciones financieras, establecer marcos de trabajo para prevenir la corrupción en proyectos financieros de desarrollo, y combatir el lavado de dinero, el financiamiento ilĆcito y los sobornosā.
Asimismo, en su comunicado el presidente de Estados Unidos seƱaló que es importanteĀ trabajar con socios internacionales para ācontrarrestar la corrupción estratĆ©gica de lĆderes extranjeros, empresas estatales o afiliadas, organizaciones del crimen trasnacionalā.
Imagen de AMLO en el extranjero y la falta de estrategia
Desde medios extranjeros la imagen del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador se ha visto afectada gracias a que en paĆses como Inglaterra, Francia y Alemania se han pronunciado sobre el papel del presidente mexicano en sus casi tres aƱos de gestión.
Periódicos como Le Monde, The Economist y The WeltĀ han seƱalado al gobierno del mandatario, sin embargo, las respuestas del AMLO podrĆan no ser las mejores dentro de una construcción de imagen polĆtica en el extranjero, pues esta es una herramienta y carta de presentación ante los ciudadanos del mundo.
Como cualquier otro polĆtico, mantener una imagen positiva dentro y fuera del paĆs es importante para que la confiabilidad, aceptación y reputación la presidan, algo que se ha visto afectado ante la respuesta del presidente a los medios extranjeros en medio de unas elecciones marcadas de violencia.
Sumando el comunicado de la Casa Blanca, la imagen polĆtica del gobierno mexicano debe utilizar una estrategia oportuna y eficiente para responder de manera diplomĆ”tica a los comentarios que vienen del exterior y con ello mantener la calidad de la misma dentro de la misma nación.
LEER MĆSĀ