SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carat Control, fusión exitosa

carat_13_06_07.jpgMéxico, DF.- Carat Control realizó una rueda de prensa en la cual compartió los logros obtenidos a casi un año de la fusión de Carat y Control Media, en agosto del 2006, y planteó lo que tienen preparado para el futuro. En la conferencia estuvieron presentes Mainardo De Nardos, ceo global de Aegis Media y Carat; Paul Singer, presidente de Carat Latinoamérica, y Miguel Loret de Mola, presidente de Carat Control en México.
Entre los proyectos que tienen en mente se encuentran el crecimiento de Carat Sports, impulsar el posicionamiento de Isobar (una de las empresas del grupo) como agencia digital y lograr que los anunciantes contemplen a Carat para su planeación estratégica. En cuanto a la principal disciplina a la que se dedican, los medios, señalan que buscarÔn ejecutarlos de manera diferente. Esta iniciativa la denominan media innovation. Su estrategia de crecimiento se basa en cinco puntos: continuar con la obtención de clientes locales, de asignaciones globales y de clientes regionales provenientes de América Latina, así como expandirse al Ôrea digital y proseguir con la compra de compañías.
Estas personalidades hicieron un anÔlisis en retrospectiva acerca de la fusión de las dos agencias y lo calificaron de favorable. Comentaron que en las operaciones de este tipo es normal que haya pérdidas financieras y que algunos clientes se separen de la agencia. En este caso, sucedió lo contrario. En los nueve meses que han pasado desde la fusión, adquirieron nuevas cuentas, entre las que destacan Cadbury, Femexfut, Fox y Genomma Lab. Loret de Mola expresó que uno de los objetivos de la unión es compartir clientes entre las diversas oficinas del holding en el Ômbito mundial.
Cuestionamos a De Nardos acerca de la línea que separa a los medios ATL y BTL y su aparente extinción. Al respecto respondió que en la actualidad se ve a través de la línea (Through the line, TTL). La filosofía que sigue De Nardos se centra en que lo importante es el contenido y el cliente, no los medios a través de los cuales se difunde. Asimismo, puntualizó que un comercial que se ve en televisión, posteriormente, se puede observar en un reproductor portÔtil, teléfono celular, internet, etcétera, o un artículo leerse en una revista impresa o a través del ciberespacio. Enfatiza que las agencias modernas deben de jugar con el contenido en todas sus formas y enfocarse en los puntos de contacto.
carat2_13_06_07.jpg

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.