-
Según datos de Kantar, al menos el 61 por ciento de consumidores mexicanos pediría que bajaran los precios de comida saludable.
-
En videos se pudo ver cómo las marcas de comida chatarra tuvieron que salir de escuelas tras las nuevas medidas federales.
-
El 65 por ciento de los compradores espera tener mejores hábitos de comida saludable.
Usuarios en redes sociales han circulado imágenes en donde se puede ver la salida de máquinas de marcas que venden comida procesada, o conocida como comida chatarra, de las escuelas, lo que ha conmocionado luego de que entrara en vigor la ley en la que se prohíbe la venta de estos productos en escuelas.
Al menos el 65 por ciento de los mexicanos esperan tener más hábitos en consumo saludable, mientras que, por otro lado, el 61 por ciento de consumidores pediría a las marcas bajar el precio de los productos no dañinos, según datos de Kantar.
Comida chatarra en escuelas
A partir de este sábado 29 de marzo, entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, esta medida forma parte del programa “Vida Saludable” impulsado por el gobierno federal para mejorar la alimentación de los estudiantes y de las personas durante su desarrollo.
🍔🚫 El consumo de #ComidaChatarra afecta la salud de los estudiantes, provocando fatiga, dificultades para concentrarse y problemas a largo plazo como obesidad. 😱⚠️
¡Apostemos por una alimentación saludable para mejorar la calidad de vida y el rendimiento académico! 🍎🤓… pic.twitter.com/xCilPJR1eL
— SEP México (@SEP_mx) March 29, 2025
La ley impide la comercialización y promoción de alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio dentro de cooperativas y tiendas escolares.
Entre los productos restringidos se encuentran refrescos, frituras, dulces y chocolates que cuenten con sellos de advertencia, por lo que las marcas más susceptibles deberían dejar de venderse dentro de planteles educativos.
@elmundodeivee No que México sin hambre Claudia? 😭#uvm #pobreza #hambre ♬ sonido original – 𝕬𝖓𝖎𝖙𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖊𝖟
En los videos de la plataforma de TikTok, se puede ver el momento en el que trabajadores de Bimbo están retirando una máquina expendedora de una universidad, mientras que, por otro lado, también se puede ver cómo jóvenes no se resisten al retiro de estos productos.
También, en otra grabación, se puede observar cómo los estantes de Sabritas y Barcel se encuentran vacíos mientras estudiantes aprovechan para mostrar su inconformidad.
@gisselgarciaa @Cam #fyp #nutri #areadelasalud #frustracion #😭😭😭😭😭😭💔💔💔💔 #papitasfritas ♬ sonido original – 𝕬𝖓𝖎𝖙𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖊𝖟
Hábitos saludables
Los hábitos de consumo saludable se han convertido en una tendencia esencial en la sociedad actual, donde los consumidores valoran cada vez más su bienestar físico y mental.
La búsqueda de productos naturales, orgánicos y libres de aditivos químicos impulsa a las personas a informarse sobre los ingredientes, leer etiquetas y optar por alimentos que ofrezcan beneficios nutricionales reales.
Este cambio de comportamiento se extiende no solo a la alimentación, sino también a la elección de productos de cuidado personal, suplementos y artículos de bienestar que promueven una vida más equilibrada.
¿Están seguros mis datos al crear imágenes al estilo Studio Ghibli?
La digitalización ha jugado un papel clave en esta transformación, ya que el acceso a información a través de internet, redes sociales y aplicaciones móviles facilita el conocimiento sobre nutrición, dietas y estilos de vida saludables.
Los consumidores se han vuelto más críticos y exigentes, buscando marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también sean transparentes en sus procesos de producción y comprometidas con la sostenibilidad y la ética.
Este tipo de consumo consciente impulsa a las empresas a innovar y a presentar productos que realmente contribuyan a un estilo de vida saludable, fortaleciendo así su relación con el público.
Danone
Un ejemplo claro es Danone, que ha desarrollado campañas enfocadas en promover una alimentación equilibrada y el consumo responsable de lácteos. La marca ha lanzado productos enriquecidos con nutrientes esenciales y ha apoyado iniciativas de educación nutricional, consolidándose como referente en la promoción de hábitos de consumo saludables.
Lee también:
Monte de Piedad se va contra Duolingo tras aceptar su reto
¿Están seguros mis datos al crear imágenes al estilo Studio Ghibli?
Nintendo admite problemas en el anuncio de la película de Zelda.