-
El 39 por ciento de los jugadores en México prefiere la marca de Nintendo, según el IFT.
-
Hayan el “primer defecto” de la Nintendo Switch 2″ lo que causó preocupación entre los gamers.
-
El 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres.
Gamers se han mostrados preocupados luego de que se mostró un presunto defecto de la nueva Nintendo Swicth 2, lo que provocó una reacción inesperada de las personas tras encontrarse como algo inesperado.
De acuerdo al IFT, al menos el 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres, mientras que al menos el 39 por ciento de los jugadores prefiere a Nintendo.
Problema en la Nintendo Switch 2
En el video que circula en la redes sociales, se mostró el momento en el que un par de personas estaban probando la nueva Nintendo Swicth 2, pero se percataron que esta presentó algo que no se veía en la primera versión de la consola, a lo que a lertó a las personas por lo mismo.
Las imágenes mostraron como las los controles, que ahora son magnéticos son desprendidos con facilidad de la consola, por lo que fue una de las acciones con las cuales puso en duda a los jugadores su resistencia y veracidad por lo mismo.
Mientras los que estaban realizando la reseña, trataron de comprobar su resistencia, por lo que intentaron jalarla y efectivamente, al realizar fuerza, los controles salieron de su lugar, por lo que se encontró como algo “extraño”, mientras que por otro lado se pudo ver como algo distinto a lo esperado.
Si bien, entre los comentarios, las personas mencionaron que era obvio que al aplicar fuerza eso sucedería, por otra parte, encontraron que un mal agarre o mal uso, puede provocar que la consola caiga al suelo y que esta pueda pueda estrellarse.
Si bien aún son pruebas, se puede encontrar como algo delicado, puesto que se pudo demostrar que el imán de los controles no resisten una fuerza aplicada de más.
@geradmolina6 #Switch2 #Nintendo #Joycons ♬ sonido original – Gerad
Videojuegos y marcas.
La industria de los videojuegos se ha convertido en un escenario clave para que las marcas conecten con nuevas generaciones de consumidores de una forma natural, inmersiva y eficaz.
Hoy, no basta con aparecer en medios tradicionales: las marcas buscan estar donde realmente están las audiencias, y los videojuegos ofrecen ese entorno de alta atención y compromiso.
Dentro del universo gamer, las marcas tienen múltiples formas de integrarse. Algunas optan por la presencia directa dentro del juego, ya sea con productos que los personajes utilizan, anuncios colocados en entornos urbanos virtuales, o incluso misiones especiales patrocinadas.
Otras se inclinan por desarrollar skins, cosméticos o accesorios personalizados que los jugadores pueden adquirir para sus avatares, generando así una conexión emocional con el producto.
Encuentran el Oxxo de “Barbie” como una casa de muñecas
Además, los videojuegos también permiten experiencias interactivas únicas, como eventos especiales, torneos en línea o mundos temáticos temporales, donde las marcas no solo están presentes, sino que forman parte activa de la narrativa.
Esta estrategia no solo incrementa la visibilidad, sino que mejora la percepción de marca al brindar entretenimiento y valor al usuario.
El impacto es tal que algunas marcas están invirtiendo en el desarrollo de sus propios videojuegos como parte de campañas de marketing. Este cruce entre entretenimiento e identidad comercial permite alcanzar audiencias difíciles de atraer por otras vías, como la Generación Z.
Gillete
Un ejemplo reciente es la colaboración de Gillette con el videojuego “Fall Guys”, donde lanzaron trajes exclusivos con su imagen, logrando alta participación y exposición dentro del juego.
Lee también:
¿Dónde ver Cónclave? La película que narra el proceso de selección del nuevo Papa