SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

Capacitación, la clave para la competitividad en las industrias de la salud

En un entorno regulatorio en constante evolución, contar con un sistema de calidad eficiente y actualizado es un requisito indispensable para cualquier empresa del sector de insumos para la salud.

En la industria de insumos para la salud, la calidad no es solo una exigencia regulatoria, sino un pilar fundamental para la seguridad del paciente y la eficiencia operativa de las empresas. Con regulaciones cada vez mÔs estrictas y un mercado global competitivo, la capacitación y actualización continua son esenciales para todos los profesionales del sector.
Por ello, la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria de la Industria de Insumos para la Salud (AMEPRES) lanza el Diplomado en Sistema de Calidad en la Industria de Insumos para la Salud, una oportunidad única para adquirir conocimientos de vanguardia en la gestión de calidad, cumplimiento normativo y optimización de procesos.
Este diplomado se llevarÔ a cabo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, iniciando el 05 de abril y concluyendo el 30 de agosto de 2025, con una duración de 120 horas.
Sin duda, ā€œel aprendizaje continuo es la mejor inversión, y esta es una oportunidad Ćŗnica para fortalecer habilidades, actualizarse en normatividad y contribuir a la excelencia en la industria. No pierdas la oportunidad de ser parte de este programa y dar un paso adelante en tu desarrollo profesionalā€, Carmen Margarita RodrĆ­guez Cueva, presidenta de AMEPRES.
Es importante resaltar que la calidad en la industria de insumos para la salud no solo es una exigencia de las autoridades regulatorias nacionales e internacionales, sino tambiƩn un factor determinante en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas. Un sistema de calidad eficiente permite reducir costos, evitar sanciones y garantizar productos seguros y eficaces.
Dicha capacitación tiene como objetivo que los participantes adquieran herramientas clave para dirigir, planear, innovar, diseñar, desarrollar, evaluar y mejorar un sistema de calidad adaptado a la normatividad vigente y a la dinÔmica cambiante del sector. AdemÔs, se centra en la eficiencia operativa y la optimización de costos, lo que impacta directamente en la competitividad de las empresas y su capacidad de respuesta ante auditorías y regulaciones.
De igual manera, el diplomado estÔ diseñado para una amplia gama de profesionales dentro de la industria de insumos para la salud, incluyendo: directores y representantes legales, responsables sanitarios y gerentes, jefes y responsables de Ôreas clave, como calidad, validación, producción, acondicionamiento, desarrollo y diseño, asuntos regulatorios, almacenes, logística y compras, profesionales de Recursos Humanos y cualquier persona interesada en fortalecer su conocimiento en la gestión de calidad en la industria de insumos para la salud.
Entre los principales beneficios de la capacitación estÔ que el programa cuenta con la participación de ponentes con amplia experiencia en la industria, incluyendo consultores, directivos y especialistas en regulación sanitaria y calidad, ademÔs de la actualización normativa, flexibilidad y accesibilidad, aplicabilidad inmediata, prevención de riesgos regulatorios
Cabe mencionar que el diplomado se divide en diversos módulos que abarcan desde los fundamentos de la regulación y legislación sanitaria hasta temas avanzados como validación, farmacovigilancia, transferencia tecnológica, auditorías y mejora continua en los sistemas de calidad. Algunos de los temas clave incluyen: regulación y Legislación Sanitaria en Sistemas de Calidad, Sistemas de Gestión de Calidad y Control de Cambios, validación de procesos, métodos analíticos y sistemas informÔticos, auditorías y certificaciones internacionales, investigación y desarrollo, incluyendo farmacovigilancia y
tecnovigilancia.
Por otro lado, contarÔ con la participación de especialistas de renombre en la industria, como: Evodio García Díaz, consultor en sistemas de calidad y producción; Rosa María Rossete Álvarez, consultora y auditora en regulación sanitaria; Lourdes Molina Rincón, directora técnica en Pharma CLIM Services; Laura Patricia Macías Ortega, Project Manager en Laboratorios Sophia; Enrique Vargas, consultor en la industria farmacéutica y miembro fundador de ISPE México Affiliate; Armando López Ramos, médico especialista en farmacovigilancia.

Las inscripciones ya estÔn abiertas, y debido a la alta demanda en programas de actualización profesional, se recomienda asegurar un lugar con anticipación.

En un entorno regulatorio en constante evolución, contar con un sistema de calidad eficiente y actualizado es un requisito indispensable para cualquier empresa del sector de insumos para la salud.

ā€œEste diplomado no solo ofrece herramientas prĆ”cticas y aplicables, sino que tambiĆ©n representa una ventaja competitiva para los profesionales que buscan destacar en el mercadoā€, concluyó RodrĆ­guez Cueva, presidenta de AMEPRES. A apurarse para apartar su lugar

Nitrosaminas y regulación: un reto clave para la industria farmacéutica Las regulaciones sobre nitrosaminas en la industria farmacéutica se han vuelto mÔs estrictas debido a su potencial riesgo para la salud, lo que ha llevado a organismos como la Cofepris, de México; la FDA, de Estados Unidos; y la EMA, de Europa, a exigir evaluaciones de riesgo y estrategias de mitigación.
No estÔ de mÔs decir que las empresas que no cumplan con estos requerimientos enfrentan sanciones severas, incluyendo la prohibición de comercialización y daños a su reputación. Para cumplir con la normativa, se han establecido plazos clave en 2024, lo que hace fundamental mantenerse informado y capacitado.

Ante esta necesidad, el evento virtual del 20 de marzo de 2025, organizado por ValidPro, Abasto Estratégico Global, Qually Corporación, SICA Pharma y Waters, representa una oportunidad invaluable para fabricantes y especialistas del sector. Se abordarÔn los últimos lineamientos de Cofepris, metodologías analíticas y estrategias para la detección y control de nitrosaminas. La capacitación constante es clave para evitar sanciones y garantizar la seguridad de los productos farmacéuticos en un entorno regulatorio cada vez mÔs exigente. Ni lo piense.

El BotiquĆ­n

  • Ā El gobierno federal presentó avances en la compra consolidada de medicamentos e insumos para el sector salud, destacando la adquisición de 2,788 insumos y medicamentos, que representan 4.7 mil millones de piezas, con un costo de 248 mil millones de pesos, generando un ahorro de 30 mil millones de pesos. Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que los procesos de compra incluyen licitaciones pĆŗblicas, adjudicaciones directas y compras de fuente Ćŗnica o patente, asegurando un abasto eficiente en instituciones como IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y Pemex.
  • AdemĆ”s, Clark subrayó que mĆ”s del 95% de los medicamentos adquiridos no han presentado problemas, aunque 175 claves fueron adjudicadas a precios mĆ”s altos de los disponibles en el mercado, lo que llevó a la suspensión temporal de estas compras mientras se investiga el caso. Como parte de las medidas anticorrupción, el gobierno separó a los funcionarios de Birmex involucrados en presuntas irregularidades y reforzó los controles en los procesos de adquisición para garantizar transparencia y eficiencia en el abasto de medicamentos en el paĆ­s.

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.