-
En el 2021, Windows era el sistema operativo con mayor penetración en ordenadores de sobremesa.
-
En el 2021, el segundo sistema operativo mÔs usado en el mundo tecnológico fue MacOS.
-
Windows XP aĆŗn estĆ” presente en el 53.5 por ciento de todas las computadoras del mundo.
La tecnologĆa ha ido evolucionando con el tiempo y lo que en el pasado era revolucionario, hoy es obsoleto. Recientemente, el ingeniero de software de Microsoft, Raymond Cheng, reveló que en el pasado solo bastaba con una canción de Janet Jackson para bloquear las laptops y discos duros que tenĆan el sistema operativo Windows XP.
Sin duda alguna, Windows sigue siendo el sistema operativo lĆder en el mundo, con una participación de mercado del 73 por ciento a partir de junio de 2021.
Asimismo, segĆŗn datos de un estudio de NetMarketShare, hasta junio de 2021, Windows era el sistema operativo con mayor penetración en los ordenadores de sobremesa en todo el mundo. Concretamente, un 88,8 por ciento de los usuarios de ordenador a escala mundial tenĆan instalado este sistema operativo en su PC. Mientras que en la segunda posición del ranking y con un porcentaje inferior al diez por ciento, se sitĆŗan MacOS, el sistema operativo de Apple.
El nemesis de Windows XP
Según ha revelado un ingeniero de software de Microsoft, Raymond Cheng, una canción era capaz de hacer que algunos equipos terminaran bloqueados.
El ingeniero, que conoció la historia por un colega que se dedicaba al soporte de productos de Windows XP, detalla en una publicación del blog Windows Dev, cómo el fabricante de computadoras descubrió que si se reproducĆa el video musical ‘Rhythm Nation’, de Janet Jackson, era capaz de afectar el disco duro de una laptop.
Ante eso, para poder diagnosticar el problema, los ingenieros montaron un laboratorio y durante sus experimentos encontraron que reproducir el video, no solo bloqueaba la computadora en la que se hacĆa, sino tambiĆ©n algunas de sus competidores, si estas se encontraban lo suficientemente cerca.
Las conclusiones del diagnóstico destacan que el secreto estĆ” en las vibraciones, ya que tanto los discos duros de 5400 rpm que usaba este fabricante y su competencia tenĆan la misma “frecuencia de resonancia natural”, vibraban demasiado y terminaban provocando el bloqueo.
Asimismo, el fabricante de computadoras resaltó que esta “frecuencia de resonancia consiste en que al exponerse a una fuerza externa determinada, un objeto terminarĆ” por oscilar naturalmente, lo que permite, por ejemplo, hacer que el vidrio se pueda romper si es bombardeado por la frecuencia correcta”.
En esa oportunidad, para solucionarlo, los ingenieros tuvieron que agregar un filtro personalizado en el sistema de audio del dispositivo, lo que permitĆa detectar y eliminar las “frecuencias infractoras” durante la reproducción de radio.
En su publicación en su blog, Cheng también aprovechó para mencionar otros problemas donde las vibraciones de sonido pueden terminar por afectar un equipo, por ejemplo, el aumento a la latencia que se puede provocar si se le grita a unidades de almacenamiento de un centro de datos.
En ese sentido, la tecnologĆa es una de las industrias que vive en constante transformación, es por eso que este tipo de errores muchas veces no son conocidos por las personas o consumidores. Pero tambiĆ©n la creación de nuevos sistemas y tecnologĆas van dejando obsoletas algunos productos.
Ahora lee:
Google Chrome le dice adiós a Windows XP, OS X y sistemas operativos mÔs viejos