SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Los canales de Disney (con las seƱales de ESPN incluidas) regresan a DirecTV

Disney y DirecTV firman la paz: la interrupción del servicio se enmarca en la lucha entre la televisión tradicional y los servicios de streaming.
  • DirecTV y Walt Disney Company llegaron a un acuerdo que restablece los canales de Disney en la plataforma.
  • La disputa comenzó el 1 de septiembre, cuando se produjo la suspensión de los canales para millones de suscriptores.
  • Incluso DirecTV presentó una queja en la Justicia, acusando a Disney de prĆ”cticas anticompetitivas y condiciones irrazonables en la negociación del contrato.

 

Este fin de semana, DirecTV, el proveedor de televisión satelital, y el gigante del entretenimiento Walt Disney Company dieron a conocer que llegaron a un nuevo acuerdo. ¿Qué significa esto? El regreso de los canales de Disney a la plataforma.

Así es, tras varias semanas de incertidumbre (te contamos sobre el tema en Merca2.0), las dos compañías decidieron poner fin a sus diferencias y restablecer la programación de los canales de Disney, ESPN y otras plataformas vinculadas, como Hulu.

AdemƔs, anunciaron que estƔn en proceso de formalizar un nuevo contrato de largo plazo, el que asegurarƭa la continuidad del servicio en el futuro.

El conflicto entre ambas compañías comenzó el 1 de septiembre, cuando los canales de Disney fueron suspendidos para los 11 millones de suscriptores de DirecTV en Estados Unidos y otros países de América Latina (no todos).

Esta interrupción causó malestar entre los usuarios, quienes se quedaron sin acceso a programas y eventos deportivos. Esto generó un clima de presión tanto para la empresa proveedora de televisión como para el conglomerado mediÔtico.

Qué pasó entre Disney y DirecTV

La disputa giraba en torno a las condiciones financieras del contrato anterior, que había expirado sin que las partes llegaran a un consenso sobre los términos de renovación.

DirecTV acusó a Disney de exigir pagos excesivos por sus canales, mientras que Disney, por su parte, señaló que las tarifas propuestas por DirecTV no reflejaban el valor actual de su contenido.

Esta situación provocó que millones de espectadores no pudieran disfrutar de las señales de canales como Disney Channel, ESPN y FX.

La situación llegó a un punto límite el domingo 8 de septiembre, cuando en un nuevo capítulo de la batalla por los derechos de transmisión, DirecTV presentó una queja formal ante la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), acusando a Walt Disney Company de prÔcticas anticompetitivas y de no negociar de manera justa en la renovación de su contrato de distribución.

DirecTV decĆ­a en la denuncia que Disney habĆ­a impuesto ā€œcondiciones irrazonablesā€, incluyendo la exigencia de paquetes de canales ā€œdemasiado grandesā€ y requerimientos de penetración de mercado que, recientemente, un tribunal federal declaró ilegales.

disney vs directv
La disputa comenzó el 1 de septiembre, cuando se produjo la suspensión de los canales para millones de suscriptores.

Entre los puntos mÔs polémicos, el gigante de la TV satelital decía que Disney la obligaba a ofrecer una variedad de programación menos popular, mientras que la compañía del ratón distribuye paquetes mÔs pequeños y económicos directamente al consumidor.

Pelea de fondo

La interrupción fue parte de una pelea mayor sobre el futuro de la televisión tradicional frente a la oferta de servicios de streaming, un Ômbito en el que Disney compite con sus propias armas: Hulu y Disney Plus.

La retirada de los canales, que ocurrió mientras se disputaba el US Open y a pocos días del arranque de la temporada de la NFL, dejó a millones de espectadores sin acceso a algunos de los contenidos mÔs esperados del año.

Ambas compañías se culparon mutuamente por la interrupción del servicio.

DirecTV decĆ­a que Disney buscaba reducir la flexibilidad en sus paquetes de canales, limitando las opciones para los consumidores.

También denunciaba que el gigante del entretenimiento buscaba forzar a los usuarios a abandonar la televisión tradicional para migrar a sus plataformas de streaming, estrategia que, según DirecTV, perjudica a los consumidores al incrementar los costos y reducir las alternativas.

Ahora lee:

DirecTV denuncia a Disney en la pelea por las transmisiones de ESPN

Disney bloquea ESPN y otros canales para suscriptores de DirecTV

DirecTV: resultados de una campaña de publicidad para hablar de sus antenas parabólicas

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.