Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Canadá excluye a Tesla en medio de la guerra arancelaria de Trump

La ministra de Transporte canadiense, Chrystia Freeland, declaró el martes que los vehículos Tesla no serían elegibles para el programa de reembolsos mientras se impongan aranceles estadounidenses ilegítimos contra Canadá.

Canadá congela subsidios a los autos Tesla y los excluye de futuros programas, en medio de una disputa comercial con el presidente Donald Trump, según declaró la ministra de Transporte canadiense, Chrystia Freeland.

De acuerdo a datos de Statista, en 2024, Tesla vendió aproximadamente 1,789,226 vehículos a nivel mundial, lo que representó una ligera disminución del 1.1 por ciento en comparación con el año anterior. Este descenso marcó la primera caída anual en ventas para la compañía desde 2011. A pesar de un aumento del 2.3 por ciento en las ventas durante el cuarto trimestre de 2024, impulsado por financiamiento al 0 por ciento, carga gratuita y arrendamientos a bajo precio, estos incentivos no fueron suficientes para compensar la disminución general del año.​

Eso nos lleva, a que China, siendo uno de los mercados más importantes para Tesla, ha visto una creciente competencia por parte de fabricantes locales. Empresas como BYD han introducido tecnologías innovadoras y han logrado ingresos récord, superando a Tesla en ciertos aspectos. Además, startups chinas han avanzado en características de conducción autónoma, ofreciendo estas funciones de forma gratuita, en contraste con las opciones de pago de Tesla. La expansión de los fabricantes chinos en mercados internacionales también amenaza la cuota de mercado de Tesla en regiones como Europa. ​

Canadá excluye a Tesla

La ministra de Transporte canadiense, Chrystia Freeland, declaró el martes que los vehículos Tesla no serían elegibles para el programa de reembolsos mientras se impongan aranceles estadounidenses ilegítimos contra Canadá.

Además de excluir a Tesla de futuros programas de incentivos, Canadá está investigando una serie de solicitudes de reembolso presentadas por el fabricante de automóviles poco antes de que el país cancelara un programa de reembolsos existente, según la declaración de Freeland.

En total, Canadá congeló 43 millones de dólares canadienses (30,11 millones de dólares) en pagos pendientes a Tesla.

Asimismo, Freeland afirmó que los pagos no se completarán hasta que cada solicitud sea revisada y se determine su validez.

En enero, Canadá suspendió la versión actual de su programa de reembolsos, que ofrecía pagos de hasta $5,000 para la compra de vehículos eléctricos, debido a la falta de fondos.

Los vendedores de Tesla presentaron una oleada de solicitudes justo antes de que finalizara el programa. Un concesionario de la ciudad de Quebec solicitó casi 20 millones de dólares canadienses (14 millones de dólares estadounidenses) en subsidios.

Eso equivaldría a 4 mil ventas de vehículos en un solo fin de semana, una cifra enorme que despertó sospechas entre las autoridades.

Por su parte, el periódico Toronto Star fue el primero en informar sobre las solicitudes de reembolso. Los representantes de Tesla no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de The Post.

Esta decisión representa una nueva mala noticia para Musk, quien ha sido objeto de un intenso escrutinio en los últimos meses por su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, respaldado por Trump. También se ha desempeñado como asesor clave de Trump, quien impuso aranceles del 25 por ciento a los bienes importados de Canadá y México.

Los concesionarios de Tesla en todo Estados Unidos se han enfrentado a una ola de vandalismo e incendios provocados, lo que ha llevado a altos funcionarios de la administración Trump a advertir que tales acciones se considerarían terrorismo interno.

Los expertos han señalado a Tesla y a otros fabricantes de automóviles estadounidenses como los más afectados por la batalla arancelaria de Trump, en parte porque casi todos los eslabones de sus cadenas de suministro, desde el abastecimiento de materiales y la producción hasta las ventas, se ven afectados.

Tesla presionó a la administración Trump para que considerara el impacto que la escalada de aranceles tendría en las empresas estadounidenses en una carta dirigida a la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a principios de este mes.

En ese momento, Tesla advirtió que podría verse expuesta a impactos desproporcionados si los países imponían aranceles de represalia.

“Por ejemplo, medidas comerciales anteriores de Estados Unidos han provocado reacciones inmediatas por parte de los países afectados, incluyendo el aumento de aranceles a los vehículos eléctricos importados a esos países”, declaró Tesla.

Los efectos negativos incluyeron mayores costos de fabricación para los vehículos Tesla fabricados en Estados Unidos, así como mayores costos para sus vehículos exportados y vendidos en el extranjero.

Ahora lee:

LEGO lanza set de El Señor de los Anillos: La Comarca con Sean Astin

Gobierno de México pregunta a la IA sobre el ejercicio de comunicación política más influyente, esto respondió

Consigue la botella de acero inoxidable de Coca Cola con precio único en Amazon

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.