SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Canacero pide al gobierno que tambiƩn tome medidas contra aranceles de Trump

El organismo precisĆ³ que las decisiones que el paĆ­s adopte deben incluir todos los productos de acero a los que Estados Unidos les cierra el mercado.

La CĆ”mara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) demandĆ³ este jueves al gobierno mexicano que tome acciones recĆ­procas inmediatas contra Estados Unidos en materia del 25 por ciento en aranceles para el acero y el aluminio de MĆ©xico y CanadĆ”.

El organismo precisĆ³ en un comunicado que las decisiones que el paĆ­s adopte deben incluir todos los productos de acero a los que Estados Unidos les cierra el mercado, independientemente de que se incluyan otro tipo de productos como los agroindustriales, ya que una decisiĆ³n menor serĆ­a inaceptable.

ā€œAdemĆ”s de la reciprocidad frente a Estados Unidos, se debe actuar en forma inmediata ante la ruptura del balance en el mercado mundial por estas decisiones, a fin de detener la avalancha de importaciones desleales que buscarĆ”n colocarse en nuestro paĆ­sā€, detallĆ³.

El organismo que agrupa a las principales empresas del sector, como Altos Hornos de MĆ©xico (AHMSA), considerĆ³ urgente renovar la salvaguarda del sector acero para los paĆ­ses sin tratado comercial, incluyendo a todas las familias sensibles con un porcentaje igual al establecido por Estados Unidos.

Asimismo, dijo que es imprescindible establecer un esquema de cupos a las importaciones de acero de paĆ­ses con los que MĆ©xico tiene firmados tratados.

ā€œDado que la SecciĆ³n 232 se basa en el criterio de ‘amenaza a la seguridad nacional’ y busca detener las importaciones desleales provenientes principalmente de China, problemĆ”tica comĆŗn de la regiĆ³nā€.

Por lo que, detallĆ³, resulta increĆ­ble que paĆ­ses como Argentina, Brasil y Corea del Sur hayan logrado acuerdos con Estados Unidos que no alcanzamos los miembros del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte (TLCAN).

Y es que, precisĆ³, los aranceles establecidos por el gobierno estadounidense representan para el sector siderĆŗrgico de MĆ©xico un impacto de dos mil millones de dĆ³lares anuales.

ā€œEn materia de siderurgia el superĆ”vit de Estados Unidos con MĆ©xico en los Ćŗltimos dos aƱos es de 3 mil 600 millones de dĆ³lares, lo cual muestra que las medidas espejo afectarĆ”n mĆ”s que beneficiar a la industria de Estados Unidosā€.

En esta materia somos una regiĆ³n totalmente integrada, donde 76 por ciento de las exportaciones del acero de Estados Unidos se envĆ­a a MĆ©xico y CanadĆ”, expone el reporte.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.