Hace dos años, el mundo se volcó en hacer videos bañÔndose con agua con hielos, la campaña Ice Bucket Challenge se hizo viral en redes sociales, gracias a influencers como Mark Zuckerberg y Bill Gates, y medios masivos la replicaron.
Para muchos se trató de una actividad sin beneficio, que se repite cada año en agosto; sin embargo, el dinero recabado, unos 115 millones de dólares, fue destinado por la ALS Association a diversos proyectos, entre ellos el Project MinE, para hallar actores genéticos que contribuyeran al desarrollo de la ELA y contribuir al tratamiento.
Finalmente, esta semana llegaron los primeros resultados, los investigadores descubrieron una fuerte relación entre la pérdida de la función del gen NEK1 y el riesgo de padecer ELA familiar.
Todo, gracias al poder de las redes sociales y es que, no se trata de un hallazgo menor si se considera que entre 4 y 8 de cada 100 mil personas son afectados por la esclerosis lateral amiotrófica en el mundo, también conocida como Enfermedad de Lou Gehrig.
Cabe recordar que el año pasado, la campaña también fue parte del Festival de Creatividad Cannes Lions 2015. La campaña desarrollada por la organización ALS, fundada por Pat Quinn y su familia, ganó diez Leones de oro y un Grand Prix for Good.
Otra campaƱa de salud que se hizo viral, fue la implementada por el prĆncipe Harry de Inglaterra en Facebook Live, como parte de una promoción que busca promover la realización de pruebas para detectar el VIH.