SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

CampaƱa utiliza a Alexa para combatir la incidencia del abuso domƩstico verbal

Se espera que esta campaƱa ayude a las personas a reconocer algunas seƱales de este tipo de violencia domƩstica, asƭ como a pedir ayuda cuando sean vƭctimas
  • La campaƱa fue diseƱada por las agencias MRM y McCann

  • Se espera que la activación se difunda en Europa y Estados Unidos principalmente

  • De acuerdo con la activación, el abuso domĆ©stico mĆ”s comĆŗn es justamente el verbal

La violencia es una temÔtica común en marketing. Organizaciones y compañías luchan por concientizar a la población ante diferentes abusos, con el fin de erradicarlo. En noviembre, la Selección Fútbol Femenil de Argentina lanzó una contundente campaña sobre la desigualdad de género. ONU Mujeres, en octubre, pidió a los hombres de México reconocer sus actos de acoso sexual. Y marcas como Heinz han puesto los reflectores en los incidentes domésticos.

Cada campaña ayuda a dar difusión a un reto que, por desgracia, aún no se puede erradicar en ninguna parte del mundo. Según la OMS, ya desde 2012 que el 23 por ciento de los adultos aceptaban haber sufrido abuso físico siendo niños. Our World in Data apunta que, para 2016, países como México, Rusia, Brasil e India registraban las tasas mÔs altas de homicidio. Y ONU Mujeres apunta que una en tres mujeres han sufrido algún tipo de violencia de sus parejas.

Así pues, todavía queda un largo camino por recorrer para que organizaciones y empresas puedan eliminar cualquier tipo de violencia de la sociedad. Por supuesto, esto parece una meta casi imposible. Sin embargo, solo es cuestión de tener una buena difusión de en qué consisten los actos violentos. Y por supuesto, tener las herramientas y canales adecuados para denunciar y prevenir estos incidentes. Por eso es relevante la siguiente campaña.

Una campaƱa contra la violencia domƩstica con una aliada inesperada

Las organizaciones sin fines de lucro No More y National Resource Center on Domestic Violence (NRCDV) acaban de lanzar una campaƱa en contra de la violencia domƩstica. En especƭfico, quieren reducir la incidencia del abuso verbal. Para ello, no solo lanzaron el sitio NoMoreVerbalAbuse.org. TambiƩn quieren invitar a la gente a registrarse para conocer mƔs, prevenir y compartir sus posibles experiencias con respecto a este problema internacional.


Notas relacionadas


Para ello, la campaƱa contarĆ” con el apoyo de la asistente de voz de Amazon, Alexa. Los usuarios podrĆ”n pedir al software que abra la aplicación de No More. Desde ahĆ­, tendrĆ”n la opción de agregar su voz a un ā€œregistro contra el abuso verbalā€. De esta forma, la Inteligencia Artificial podrĆ” ayudar a las personas vĆ­ctimas de este tipo de incidentes no solo a conocer sobre este fenómeno. TambiĆ©n a buscar la ayuda adecuada si es que llegan a suceder.

Muestra del poder de la voz

No es la primera vez que una campaƱa utiliza Alexa, u otros asistentes similares, para su esfuerzo comercial. Junto con Google Assistant, el software de Amazon se alió a McDonald’s para permitir a las personas buscar empleo en sus sucursales. Coca-Cola, en febrero, lanzó un proyecto enfocado a eliminar las barreras culturales entre los consumidores. Incluso NescafĆ©, en algĆŗn momento, creó y empezó a regalar su propio proyecto a un grupo de consumidores.

Ya desde hace mucho tiempo que se conoce el potencial de los asistentes de voz para las acciones comerciales. Las empresas los ven como nuevas maneras de interactuar con los posibles clientes. Por supuesto, en este sentido, son tambiƩn canales adicionales para lograr ventas. Sin embargo, como lo apunta esta campaƱa, tambiƩn pueden servir para dar un impulso importante a otras estrategias de contenido. Solo tiene que haber una idea creativa.

MÔs marcas deberían considerar la posibilidad de integrar estos asistentes de voz a sus estrategias comerciales. No solo les darÔ una muy agradecida variedad a sus iniciativas de publicidad. También pueden empezar a desarrollar proyectos creativos mucho mÔs valiosos para la gente. Y por consiguiente, aspirar a tasas de interacción mÔs altas con los usuarios finales. Solo así se puede seguir aumentando el impacto de una marca en la era de la voz.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.