Estados Unidos.- Dove es una marca que ha logrado conectar con las consumidoras de una forma fresca y muy honesta, sus anuncios han apelado al los problemas de autoestima y a la discriminación por género. En un inicio la estrategia de mercadotecnia sacudió al mundo entero, sus comerciales se hicieron virales y ganaron mÔs de un premio en Cannes. Hoy ese camino parece ser una fórmula que algunas marcas creen poder replicar.
MƔs notas de publicidad
LG parodĆa videos virales en su Ćŗltimo spot
Los 3 mejores comerciales del aƱo de Heineken
WestJet: Una estrategia de marketing navideƱo que rebasa toda expectativa
La marca Special K es una de ellas, propiedad de Kellogg Company, ha lanzado la campaña Fight Fat Talk de la mano de Leo Burnett Chicago con resultados mixtos entre los internautas. El eje central de la estrategia es un video en el que presentan los textos que las mujeres escriben en redes sociales referentes al sobrepeso. El objetivo es crear conciencia entre sus consumidoras sobre el daño que hace este tipo de tweets a su estima personal. El resultado ha sido mixto, en la sección de comentarios de youtube algunos consumidores han reaccionado con mensajes de aliento, pero otros han criticado a la marca por su falta de congruencia.
Los resultados de la campaña en redes sociales no han sido impresionantes hasta el momento, en twitter ha sumado 11,169,117 impresiones desde su lanzamiento el 6 de diciembre, una cifra pequeña si se compara con el éxito de la campaña de Dove Sketches que llegó rÔpidamente a las 51,686,157 impresiones.
SegĆŗn la misma campaƱa 93% de las mujeres hacen “Fat Talk” en redes sociales, el objetivo de la marca es eliminar por completo esta mala prĆ”ctica. A partir de un sitio web las usuarios puede revisar sus cuentas de redes sociales y eliminar todo mensaje referente al sobrepeso y baja autoestima.
La campaña de Dove Sketches propuso un camino similar con mÔs de 60 millones de vistas. La pregunta es ¿cuÔntas marcas pueden seguir esta estrategia?