La temporada navideƱa estƔ acompaƱada de grandes cantidades de basura a causa de los obsequios propios de esta Ʃpoca. Por lo cual se predice que este aƱo la cantidad de desperdicios tenga un aumento del 40 por ciento, principalmente por envolturas, moƱos y bolsas de regalo.
De acuerdo con la Dirección General de EcologĆa, este aƱo la cantidad de desperdicios alusivos a la temporada navideƱa ascenderĆ” al 40 por ciento, cabe seƱalar que parte de esto se debe a las envolturas de obsequios. Asimismo datos del Instituto Nacional de Recicladores (Inare) indican que sólo el 33 por ciento de la basura de todo el aƱo se recicla, es decir menos de la mitad.
Hay que destacar que los mexicanos gastamos en promedio dos mil 837 pesos en regalos para navidad, informa la agencia de investigación de mercados TNS. Y justo para evitar que el problema se agrave, la SecretarĆa del Medio Ambiente inicia la campaƱa āSin moƱo y sin bolsita, por favorā.
Esta campaña resalta que mÔs de 35 por ciento de la cantidad de basura sólo es por moños y envolturas de regalos. Asimismo se centra en crear conciencia sobre el mal que se genera al medio ambiente a causa de esto materiales al mostrar los procesos por los que pasan los residuos una vez que estÔn fuera de casa.
A pesar de que los empaques alusivos a festejos navideños se han hecho parte distintiva de la época, existen puntos de venta que optan por no dar servicio de envoltura y deciden preservar sus bolsas tradicionales. Sin embargo, las marcas que sà lo hacen llevan la promoción de sus productos a puntos donde no estaba presente.
Ahora, dentro de un panorama mundial se indica que esta temporada tiene un aumento de 6 millones de toneladas de basura, donde la importancia del rehuso de envolturas se destaca cuando se seƱala se podrĆa ahorrar 38 mil millas de cinta para moƱo sólo si que si cada familia estadounidense lo recicla en sus obsequios, aƱade Online Schools.