Chile.- La mala suerte ha perseguido a la selección de āLa Rojaā en la historia de las copas del mundo y Ćŗnicamente cuando fueron anfitriones, en 1962, lograron su mejor resultado: el tercer sitio. DespuĆ©s de eso, fallas en penaltis decisivos, arbitrajes dudosos, designación en grupos difĆciles y suspensiones de por vida por trampas notables, como la del portero Roberto āCondorā Rojas, en 1989, han hecho que la selección sudamericana no tenga buenos dividendos en los mundiales.
MƔs notas relacionadas:
āChile mete miedoā y otras divertidas campaƱas de selecciones y futbolistas mundialistas
Branding del Club Deportivo Palestino desata la polƩmica en Chile
Otro dĆa para celebrar Ā”ven a beber como chileno!
Y en esta ocasión no es la excepción, Chile fue ubicado en el Grupo B con los dos finalistas de SudÔfrica 2010, la campeona España y la subcampeona Holanda, ademÔs de Australia, por lo que la clasificación de los andinos a la siguiente ronda luce bastante complicado.
Esto y los acontecimientos de los campeonatos pasados fue retomado por la compaƱĆa de vinos Gato, que lanzó la campaƱa āEliminemos los fantasmas de los mundiales pasadosā, en la que participa el actor Coco Legrand.
En los spots, la empresa invita a los seguidores del futbol a participar en una dinĆ”mica en la que utilicen el hashtag #SiChileGanaElMundial, en la que compartan lo que piensan que pasarĆa si āLa Rojaā ganara en Brasil 2014.
La publicidad estĆ” basada en los spots donde el actor se burla de las situaciones que han dejado fuera de los mundiales a los chilenos y un enlace lleva a los usuarios a la pĆ”gina de los vinos, donde āel fantasmaā es eliminado y se explican todas las bases para participar en esta divertida campaƱa.