-
Street-Vet logró mĆ”s de 50 millones de impresiones gracias a su cobertura en medios.Ā
-
El esfuerzo es un ejemplo de que la publicidad exterior puede ser efectiva.
-
Lee: The Uncensored Playlist, convirtiendo artĆculos en mĆŗsica para combatir la censura.
Las mascotas ocupan un rol cada vez mĆ”s importante en la vida de las personas, segĆŗn lo destacan datos de Atlantia Research, desde el aƱo 2000 el nĆŗmero de nacimientos de bebĆ©s al aƱo se contrajo en 17 por ciento, sin embargo, esta cifra contrasta con un 20 por ciento de incremento que se ha registrado en el nĆŗmero de perros domĆ©sticos, es decir, en muchos casos los perros (y otras mascotas) han llegado ocupar la posición de los hijos entre las personas y las familias o han servido como una forma de preparación, por ejemplo, en el caso de los millennials, tal como lo compartimos previamente, la firma Gale descubrió que el 44 por ciento de los miembros de esta generación ve a los perrhijos como una forma de experimentar en sus intentos por comenzar a tener hijos. Sin embargo, pese al rol que ocupan, son muchos los dueƱos de perros los que todavĆa no prestan suficiente atención o se olvidan de un aspecto que puede ser crucial: la salud de sus mascotas. Es por lo anterior que para la firma Purina, de la mano de la agencia McCann Francia, surgió una idea de lo mĆ”s innovadora para atender este problema apalancando de forma inteligente la publicidad exterior. En esta ocasión conoceremos los detalles de su esfuerzo llamado Street-Vet.
Street-Vet: El veterinario en las calles
Antes que todo, debes saber que el desarrollo de esta campaƱa se dio en Francia pues es en esta región donde se tenĆa detectado un problema de falta de atención por parte de los dueƱos de mascotas hacia el tema de la salud. SegĆŗn lo comparten los entes involucrados, en esta región mĆ”s de un millón de perritos no son llevados a su visita anual al veterinario pues sus dueƱos asumen que no hay nada malo con estas criaturas. Ello se debe a que como parte de sus tĆ”cticas de supervivencia, los perros tienden a no mostrar signos de sus enfermedades, y es hasta que los signos se convierten en sĆntomas que los problemas se hacen evidentes, generando que en muchos casos ya sea muy tarde el poder resolverlos.
Para la marca y su agencia un problema de este tipo no deberĆa existir o deberĆa ser menor toda vez que, segĆŗn estudios referidos por las fuentes, 59 por ciento de los animales tienen condiciones que pueden mejorarse simplemente con una terapia nutricional que puede consistir en Ćŗnicamente adaptar su dieta. Es por ello que para abordar el problema de la falta de asistencia al veterinario, Purina y McCann Francia decidieron llevar el veterinario hacia los perros, pero esto a travĆ©s de la publicidad exterior con Street-Vet.
Con la campaña anterior se puede entender que la marca buscó hacer hincapié en la necesidad de recordar a los dueños de mascotas sobre la importancia de vigilar su salud.
Tal como se explica en el video de arriba, el esfuerzo con Street-Vet consistió en generar el primer billboard inteligente con la capacidad de analizar la orina de los perros para detectar distintas enfermedades a las que podrĆan ser propensos, esto sin molestar a los canes pues se aprovechó un comportamiento natural que tienen para el desarrollo de las pruebas de salud.
Lo mĆ”s interesante sin duda es el funcionamiento del anuncio (el cual tomó 2 aƱos en desarrollarse por parte del instituto de ingenierĆa Yncrea y la clĆnica veterinaria VetParis7) y la forma inteligente en que lo aprovechó la marca para impulsar sus productos. Tal como se explica, tras haber atendido su necesidad, se analiza la orina del perro y se muestra el anĆ”lisis en la pantalla. Si se detecta una enfermedad, Street-Vet sugiere un producto especĆfico de la lĆnea Purina ProPlan, el cual fue clĆnicamente diseƱado para prevenir el desarrollo de la enfermedad en cuestión. No obstante, si detecta algo mĆ”s, los dueƱos de perros tambiĆ©n tenĆan la opción de descargar el resultado y llevarlo al veterinario para atender los problemas.
Los anuncios fueron colocados durante un mes de forma estratĆ©gica en 10 lugares en ParĆs donde la gente paseaba a sus perros.
Resultados
La campaƱa lanzada durante esos 30 dĆas logró recordar a los dueƱos de perros la importancia de estar al pendiente de su salid. En total se realizaron unos 2 mil 500 chequeos de salud, los cuales, para fortuna de los dueƱos, lograron revelar un poco mĆ”s de mil problemas de salud entre las opciones disponibles, como problemas de balance alimentario, infecciones urinarias, diabetes y fallos en los riƱones.
En el caso de los dueños de mascotas, la campaña logró impulsar que el 94 por ciento de las personas reconociera la importancia de cuidar la salud de sus perros. Para beneficio de la marca, también logro que 77 por ciento identificaran el valor de Purina como marca gracias al proyecto Street-Vet, mejorando un 83 por ciento la intención de compra.
El esfuerzo logró generar conversación y cobertura de medios en Francia, asĆ como en otros paĆses, como Estados Unidos, Brasil, TurquĆa y Japón, generando mĆ”s de 50 millones de impresiones.
Por otro lado, en la pasada edición del festival Cannes Lions, se logró llevar al menos 17 reconocimientos entre los que destaca 2 leones de oro y 4 de plata en distintas categorĆas.
CrĆ©ditos de la campaƱaĀ Ā
Cliente:Ā Purina
Nombre de la campaƱa: Purina Street-Vet
Agencia: McCann Francia