-
Nando’s es una cadena internacional de restaurantes de comida informal, cuenta con mĆ”s de mil establecimientos a nivel mundial.
-
La campaƱa entró al shortlist de Cannes Lions 2018 en la categorĆa Media.
-
Lee: 10 anuncios de televisión que nos muestra cómo se transformó la publicidad en México en los 2010.
ĀæTe ha pasado que escribes tu nombre en un documento de texto y este aparece marcado con rojo como si se tratara de una falta de ortografĆa?, esta es una situación muy comĆŗn en paĆses donde el idioma del software se tiene que adaptar al idioma local, y aunque se trata de un problema que se puede considerar privado y poco importante, la marca Nando’s lo vio como una oportunidad para desarrollar un movimiento de impacto contra la discriminación que le valió su aparición en Cannes Lions.
Nando’s es una cadena internacional de restaurantes de comida casual / informal con base en SudĆ”frica, que actualmente, segĆŗn datos de la propia marca, cuenta con mĆ”s de mil puntos de venta en 35 paĆses, y ,aparentemente, la situación que dio origen a esta campaƱa fue el hecho de que tambiĆ©n el nombre del restaurante es marcado como un error ortogrĆ”fico en los documentos de texto digitales, en torno a ello plantearon la problemĆ”tica de cómo llevar esta “ofensa” a la opinión pĆŗblica de una forma que no pudiera ser ignorada.
¿La solución?:
Para detonar esto, la agencia encargada de la campaƱa, M&C SAATCHI ABEL, pensó aprovechar el DĆa de los Derechos Humanos y buscó aliarse con el principal periódico de SudĆ”frica (The Sunday Times). Una vez con ello, consiguieron que dentro de su impreso marcaran con la caracterĆstica lĆnea rojaĀ todos y cada uno de los nombres que la pantalla de la computadora marcaba como errores, desde la portada hasta el interior de las pĆ”ginas del periódico. La acción se consolidó con un anuncio de una pĆ”gina completa que explicaba la campaƱa e invitaba a la gente a registrar su nombre en una base de datos.
Detalles:
El inicio de la campaƱa se dio con en lanzamiento del sitio webĀ #rightmyname y un video en YouTube y redes sociales que invitaban a las personas a registrar sus nombres, posteriormente en el marco previo a la llegada del DĆa de los Derechos Humanos 2018, se involucró a influencers que con un anuncio controversial en el periódico buscaban motivar la conversación respecto al problema, finalmente, en el DĆa de los Derechos Humanos 2018 la marca liberó una lista de nombres para que las personas los pudieran descargar y actualizar sus diccionarios para dar fin al problema de la molesta lĆnea roja.
De acuerdo con los datos de la campaña, se destinaron 160 mil rands como presupuesto, es decir, un poco mÔs de 11 mil dólares y como resultados se obtuvo mÔs de 70 mil nombres únicos fueron registrados, 53 millones de impresiones, de las cuales el 91 por ciento fueron generadas por los consumidores ademÔs de un incremento positivo del 23 por ciento en sentimiento de marca generado.
Por otra parte, la campaƱa logró sumarse al shortlist de Cannes Lions 2018 en la categorĆa de Media.
La campaƱa:
CrƩditos:
Director Creativo Ejecutivo:Ā Gordon RayĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Director de Arte:Ā Tshegofatso PhetlheĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Copywriter:Ā Tom KratzĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Director de cuenta:Ā Tannah HarrisĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Project Manager:Ā Robyn de BeerĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Director de unidad de producción: Martine Levy  / M&C Saatchi Abel
Videógrafo y editor: Nic Manshon  / M&C Saatchi Abel
Creativo Digital Freelance:Ā Charl Van De MerweĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Diseñador Digital: Gavin Dale Lindiso Maneli  / M&C Saatchi Abel
Jefe de comunicaciones de marca:Ā Sharika JagaĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Jefe de estrategia:Ā Makosha Maja-Rasethaba,Ā Robert GraceĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Talento:Ā Wouter LombardĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel
Director Creativo:Ā Jordan TryonĀ Ā /Ā M&C Saatchi Abel