Santiago, Chile.- Cada aƱo, por esta Ć©poca, lamentamos la muerte de un grupo importante de personas a raĆz de las fiestas. La conducción y el alcohol son definitivamente una mala combinación. Por ello, ademĆ”s de endurecer la ley sobre bebida y conducción, el Gobierno de Chile realiza por estos dĆas una campaƱa de publicidad que lleva como slogan āDemasiado tarde para volver atrĆ”sā.
El concepto, que estĆ” claramente graficado con las fuertes imĆ”genes del comercial, hace un llamado a tomar consciencia a los conductores sobre lo que un segundo puede hacer en sus vidas y en las vidas de los demĆ”s. La campaƱa, similar a la que se hace todos los aƱos ha generado cerca de sesenta y siete mil visitas en el sitio web de La Moneda en YouTube. AĆŗn asĆ, a la fecha, la suma de fallecidos subió ayer a 22, en el cuarto dĆa de celebración, 17 de los cuales eran peatones, cinco de ellos bajo la influencia del alcohol. En estos casos, la causa de muerte, segĆŗn carabineros, fue el cruce intempestivo de una calzada.
La publicidad en estos casos- en una variedad mucho mĆ”s cercana a la propaganda- cumple un rol educativo y el impacto de las imĆ”genes, puede disuadir a quienes piensan que los accidentes suceden sólo a los demĆ”s, de cuidarse y cuidar a quienes forman parte de su cĆrculo. āSi bebes, no manejesā, es el mensaje final que se vuelve un recordatorio constante.
En este tipo de campaƱa, predomina la emocionalidad, un factor decisivo para la toma de decisiones, cualquiera sean estas y la realidad resulta motivación suficiente para que el pĆŗblico reaccione, en la mayorĆa de los casos. La publicidad aquĆ apela a su rol social, sin el cual la educación u orientación masiva no serĆa posible.
AquĆ se cumple uno de los roles importantes de la industria, informar. El pĆŗblico decide.