Una fundación que brinda apoyo a las personas con enfermedades de transmisión sexual arremete contra dos aplicaciones de citas bastante populares en la actualidad, Tinder y Grindr, pues usa su imagen para promocionarse con publicidad outdoor.
Notas relacionadas:
Tinder presenta la opción de Super Like, ¿qué es?
El videojuego que tiene perfil en Tinder
Marketing digital del amor
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada dĆa mĆ”s de un millón de personas se contagian de una enfermedad de transmisión sexual, entre las que predominan tricomoniasis, gonorrea, sĆfilis y clamidiasis. Asimismo se indica que hay cuatro que son incurables: hepatitis B, VIH, VRH y herpes.
Su gran propagación ha llevado a que las organizaciones tomen cartas en el asunto de forma mÔs relevante. Un ejemplo de esto es la de AIDS Healthcare Foundation, pues en su publicidad en vallas se enfoca en hacer énfasis en la imagen de Tinder y Grindr.
Las imÔgenes de la fundación hace referencia al cuidado que se debe tener con tener encuentros sexuales relacionadas con el uso ambas aplicaciones móviles, pues se muestran personas frente a frente con diferentes nombres dentro de la silueta.

Cabe seƱalar que los funcionarios de salud de Rhode Island y Utah afirman que hay un incremento de enfermedades de transmisión sexual a causa de estas dos aplicaciones, pues en el estudio de Rhode Islan indican que los casos de sĆfilis tienen un incremento de un 79 por ciento y un aumento del 30 por ciento en casos de gonorrea se elevaron en un 30 por ciento. Al igual se indica que los de VIH ascienden un 33 por ciento.
Por su parte, Lynn BeltĆ”n epidemióloga de la clĆnica especializada en ETS de Salt Lake en Utah afirmó para The Guardian que estas aplicaciones estĆ”n a la mano de personas que buscan sexo anónimo.