Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cambiaron las formas para comprar una casa? Estos son los puntos más importantes de la reforma al Infonavit

Este 13 de febrero fue aprobada en el Senado de la República la reforma al Infonavit, nosotros te explicamos en qué consiste y en qué cambió
foto: Generada por Grok 2

Este 13 de febrero fue aprobada en el Sendado de la República por unanimidad con 71 votos a favor y 36 en contra, la Reforma al Infonavit, ha sido turnada al Poder Ejecutivo para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación, por lo que muchos ciudadanos se han quedado con la duda sobre de que manera cambiará las formas para comprar una casa y esto de alguna manera repercutirá o tendrán más beneficios al momento de intentar solicitar un crédito de vivienda.

¿Cuáles fueron los grandes cambios al Infonavit de la reforma?

  • Lo primero es que podrá resarcir el daño a personas que tienen créditos impagables es lo que se conoce como congelamiento de créditos.
  • Garantiza el derecho de las personas trabajadoras a poder tener una vivienda digna y adecuada a las necesidades individuales o de sus familias.
  • Habrá construcción de viviendas en zonas perfectamente ubicadas para los trabajadores de menores ingresos se estima que serán al menos medio millón.
  • La Auditoría Superior de la Federación tendrá mayor incursión, para el cuidado y correcto uso de los ahorros de los trabajadores
  • Todas las operaciones que tengan que ver con Infonavit, se regularán bajo la Comisión Nacional Bancaria  y de valores, así como también

LEER MÁS: Así es como puedes conseguir los morrales coleccionables de Bob Esponja de Alpura

¿Cómo podrá comprarse ahora una casa?

Es importante destacar que el Gobierno Federal tendrá aproximadamente 30 días a partir de la publicación de la Ley en el Diario Oficial de la Federación para crear una empresa constructora. Asimismo habrá la oportunidad de que el Instituto rente viviendas con opción a compra, así como también que será el mismo Gobierno quién designe al Director del mismo. No obstante también tendrá injerencia en el fondo de vivienda.

No obstante han mencionado que seguirán ofreciendo y mejorando las formas para obtener una vivienda y habrá una subcuenta de los trabajadores para que una vez que se retiran puedan acceder a sus ahorros sin correr el riesgo de que estén expuestos.

LEER MÁS: Packaging: las botellas de J&B y Smirnoff eliminan los dosificadores de plástico

¿Corren riesgo los ahorros de los trabajadores con la nueva reforma del Infonavit?

El senador del PAN Ricardo Anaya, durante su tiempo en la tribuna, mencionó que la reforma puede exponer los ahorros de los trabajadores a través de la sub cuentas, por lo que este mecanismo le da poder al gobierno de tomar posesión de los mismos sin que los trabajadores sean notificados o sepan en que se usan.

Sin embargo, ante estos cuestionamientos, con anterioridad, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el hecho de que el Gobierno pueda acceder a los fondos de los trabajadores del Infonavit, no significa que los vaya a usar o a hacer mal uso, sino que es una estrategia para que los mismos se entreguen a quién deben ser entregados, y sobre todo esto abre el paso a que deje de existir la opacidad y la corrupción.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.