SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Extrabajador de Call Center expone los traumas de su profesión

Un extrabajador de un Call Center en Tijuana expuso los traumas provocados por haber sido empleado de la compaƱƭa. Esto a travƩs de TikTok.
  • Un extrabajador de Call Center ha expuesto uno de sus peores traumas causados al haber sido empleado por la compaƱƭa.

  • Los usuarios de TikTok han utilizado esta plataforma con la intención de que sus historias se viralicen.

  • El video cuenta con una gran cantidad de reproducciones y ha conseguido mĆ”s de 150 mil “me gusta”.

 

 

Un usuario de TikTok compartió los supuestos traumas que le significaron el haber trabajado para un Call Center en Tijuana.

Este hecho se une a muchas de las historias compartidas en la red social china, misma que se ha convertido en una de las favoritas de los usuarios para realizar denuncias a empresas.

TikTok y los usuarios de redes sociales

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios, no sólo para promocionar productos o hablar de algún trend en específico. En ocasiones, algunos usuarios utilizan el impulso de esta red para compartir sus experiencias de vida.

De hecho, según Statista, México es considerado en 2022 el segundo país de Latinoamérica que mÔs usuarios de internet registra al día, siendo 96 millones los usuarios online durante el día a día.

En suma, seha dado a conocer que, en la actualidad, hay cerca de cinco mil millones de personas conectadas a internet y, por supuesto, a las redes sociales, de las cuales es Facebook la que lidera el mercado con poco mƔs de tres mil millones de usuarios registrados hasta el momento.

Otras plataformas, como YouTube, Instagram o TikTok también han reportado un crecimiento importante, pero es la red social china la que mÔs ha llamado la atención durante el último par de años (2020 y 2021).

Desde la llegada de la pandemia, el nombre de TikTok comenzó a figurar en las principales tendencias en varios países, a tal grado de que, en 2021, la plataforma creada por ByteDance llegó ya a superar los mil millones de usuarios activos en solo cinco años desde su fundación.

Por ello, muchos usuarios comienzan a migrar a la plataforma de videos cortos, pues han considerado que ésta es ideal para compartir mensajes directos y eficacez que ademÔs son considerablemente mÔs fÔciles de realizar que, posiblemente, un video de la misma calidad en YouTube, cuya duración suele extenderse.

 

Extrabajador de Call Center expone los traumas de su profesión

Un usuario que se dedica a compartir historias sobre sus experiencias de vida, compartió recientemente lo que fue para él el haber trabajado para un Call Center en Tijuana.

Cuando trabajas en una campaƱa bilingüe es doble el estrĆ©s porque de que te toca, te tocan muchĆ­simos clientes racistas que no les gusta que tengas acento. Si les dices una palabra mal dicha se molestan, o incluso en el momento en el que saludas y que te detectan el acento muchos gritan “I wanna speak to someone in America, someone who speaks real english”.

Asimismo, el titular destacó que durante campañas pesadas, el estrés es tanto que en ocasiones no hay receso entre llamadas:

Después de cada llamada lo único que tenía eran 30 segundos entre una llamada y otra y no había manera de detener el inicio de la otra llamada. No le puedes colgar al cliente y si te las ingenias para hacerlo te pueden despedir por customer misstreat y te despiden justificadamente.

Este fue el video compartido por el usuario:

@ch0l0conphd las cicatrices emocionales y el PTSD de haber trabajado en Hellvista AKA Telvista ? #callcenter #callcenterlife #telvistalife ♬ original sound – Francisco Rojas S.

La respuesta de sus seguidores fue bastante empƔtica, pues algunos reconocieron que a pesar de todas las cosas positivas que ofrece, existen muchas historias tristes en lo que conlleva trabajar en ese Ɣmbito.

Estos son algunos de los comentarios destacados:

“Una ancianita me llamó sólo para decirme que tenga una feliz navidad, ella estaba sola y sólo querĆ­a un saludo de vuelta”, Stephany Molina

“Los gringos: No hablas bien el inglĆ©s. Los britĆ”nicos: Ɠilos”,Ā  Lhennae Blackyē

“Soy doctora pero de estudiante trabajĆ© 4 meses en un Call Center y puedo decir que me causó mĆ”s estrĆ©s que toda la carrera por increĆ­ble que parezca”, KarenMichi

“EstrĆ©s postraumĆ”tico causado por gerente y el supervisor despuĆ©s de 10 meses sigo sin poder conseguir trabajo a causa de ellos”, eddnadamas7

 

Ahora lee:

¿En qué ciudades de México puedes pedir Uber Moto y qué ventajas tiene?

Divertido sketch narra la historia de Netflix y el fin de Blockbuster

Esta es la receta de frapucchino que Starbucks no quiere que sepas

Iniciativa #SaveDaredevil funciona y Marvel confirma nueva serie de Daredevil

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.