Internacional.- El racismo se ha colocado como un tema central en las discusiones pĆŗblicas de los dĆas recientes, en parte por los casos del futbolista Dani Alves, a quien le lanzaron un plĆ”tano durante un partido del Barcelona, y por el dueƱo de los Clippers de Los Ćngeles, quien fue suspendido de por vida por proferir insultos racistas contra los jugadores de raza negra.
MƔs notas relacionadas:
El racismo destruyeā¦pero tambiĆ©n se puede construir sobre Ć©ste
āTodos somos simiosā, el grito de batalla en contra del racismo inspirado por Dani Alves
NBA multa con 2.5 mdd y suspende de por vida a dueño de los Clippers por grabación racista
En este lapso de tiempo el mundo de la mĆŗsica no quedó exento de algĆŗn seƱalamiento de discriminación, y es que tras la reciente publicación del nuevo videoclip de la cantante canadiense Avril Lavigne, titulado āHello Kittyā, algunas personas calificaron el material como un insulto para las personas orientales.
La cantante pasea por las calles de Japón en el videoclip, el problema es que en la historia es acompañada por cuatro bailarinas asiÔticas, quienes se distinguen por una vestimenta multicolor bastante llamativa, ademÔs de comer sushi.
Esto fue calificado por algunos medios como un estereotipo racista sobre la cultura japonesa y criticaron a la cantante por ātratar como objetosā a las chicas que la acompaƱan en el video.
A través de su cuenta de Twitter, Avril Lavigne respondió y rechazó las acusaciones de racista que se le imputan, ademÔs de asegurar tener una gran admiración por la cultura japonesa.
En ese mismo medio, la cantante realizó una campaña de promoción del propio video, por lo pronto, la polémica le ha funcionado como una estrategia de mercadotecnia para su material, ya que en YouTube acumula aproximadamente 11 millones de reproducciones.