-
El consumo del refresco es particularmente popular en México, liderando con el 62 por ciento a nivel global según refiere Statista.
-
Coca-Cola fue el producto de consumo masivo más popular entre los consumidores del país, con más de mil 100 millones de Puntos de Alcance del Consumidor.
-
Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores.
La creciente tendencia de apoyar marcas locales o la competencia directa de Coca-Cola, como Pepsi, está ganando terreno en México, impulsada por movimientos sociales y económicos que promueven la lealtad hacia el pueblo mexicano, además de la preferencia por productores nacionales. Este fenómeno no solo se refleja en los hogares, sino que ha llegado hasta las tiendas OXXO, donde unas cajeras decidieron tomar cartas en el asunto.
En videos que ya acumulan más de 500 mil visualizaciones en TikTok, se observa cómo las empleadas de estas tiendas colocaron un cartel en los refrigeradores de Coca-Cola que decía: “No tenemos venta de Coca-Cola, disculpe las molestias”. Además, algunas de ellas optaron por tirar las botellas de esta marca a la basura y reemplazarlas por productos de Pepsi.
Esta acción provocó un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios celebraron la iniciativa como un acto de resistencia y apoyo a alternativas, otros señalaron que no estaban ayudando realmente al movimiento y que estas acciones podrían acarrear sanciones laborales. Y es que, también se debatió que siguen apoyando a marcas extranjeras como lo es Pepsi, en lugar de optar por refrescos nacionales.
El movimiento también se reflejó en un video viral de una fiesta de pueblo donde los organizadores decidieron no ofrecer Coca-Cola, eligiendo en su lugar otras marcas de bebidas gaseosas. Este gesto simbólico reforzó el mensaje de romper con el monopolio cultural y comercial que representa Coca-Cola en México.
Merca2.0 solicitó la postura de Femsa para conocer a fondo esta iniciativa por parte de las cajeras, ya que no se sabe si fue parte de un juego o si realmente se esforzaron por realizar el boicot a la marca.
🇲🇽En México se unen al boicot a Coca-Cola.🇲🇽👏🏻🤣
Para todos esos arrastrados Trumpistas, aquí en México también la gente responde a la traidora @CocaCola, que traicionó a nuestros hermanos migrantes.🤣🤣#MexicoPuebloUnido pic.twitter.com/xpT2bRkjnJ
— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) February 13, 2025
Un caso que también ejemplifica este boicot es el caso de Hidalgo, en donde se prohibió el consumo de esta bebida y hasta han impuesto multas para quien compre Coca-Cola.
![](https://files.merca20.com/uploads/2025/02/Coca-Cola.jpg)
Ahora lee:
Macario Martínez se une al cartel del Vive Latino
Elon Musk condiciona su retiro de la compra de OpenAI
Google cambiará el nombre en sus mapas del Golfo de México a Golfo de América