SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Aprovechan la caĆ­da de Whatsapp para inyectar virus en tu smartphone

Los ciber delincuentes y cazadores de datos nunca duermen. Menos aĆŗn cuando una caĆ­da mundial de Whatsapp se convierte en una gran ā€œoportunidad de negocioā€.

La caída de Whatsapp de este miércoles, que duró mÔs de dos horas y afectó a miles de millones de usuarios que el servicio tiene alrededor del mundo, tuvo un ganador (ademÔs de Telegram, claro). Se trata de los ciber delincuentes y los cazadores de datos, que aprovechan cada oportunidad que tienen para llevar adelante sus acciones.

En este caso, se trata de un mensaje que se comenzó a viralizar luego del regreso de la popular aplicación propiedad de Facebook. Apenas ā€œvolvió a la vidaā€ uno de los mensajes mĆ”s compartidos, especialmente en Argentina, indica que los servidores de Whatsapp estĆ”n al lĆ­mite de su capacidad y que por eso se estĆ” limitando al mĆ”ximo la cantidad de nuevos usuarios.

El engaƱo intenta convencer a los usuarios diciendo que si no se reenvĆ­a el mensaje a –al menos– 10 contactos, deberĆ”n comenzar a cobrar por la app como una forma de ā€œlimitar las descargasā€ y ā€œdescongestionar los servidoresā€.

Definitivamente los especialistas en el robo de datos vieron una oportunidad única. Whataspp tiene en el planeta (según Statista) casi 1.250 millones de usuarios y, con una gran parte de ellos (o quizÔs todos) con problemas durante horas, es bastante lógico que creyeran lo del problema.

El mensaje que los hÔbiles pescadores de datos enviaron tras el apagón de Whatsapp.

El mensaje también apela a utilizar un nombre propio, en este caso una supuesta directora de Whatsapp llamada Karelis HernÔndez. Esta estrategia es habitual. La idea es dar la impresión de que la fuente es alguien real, de carne y hueso, lo que suma credibilidad (y víctimas).

De mƔs estƔ decir que Karelis HernƔndez no es la directora de Whatsapp, sino que el mƔximo CEO de la app es Jan Koum.

¿Qué hay que hacer? Nada. No hay que hacer caso al aviso y eliminarlo. Lo mejor, ademÔs, es no reenviarlo con la idea de alertar a otros porque lo único que se obtiene es viralizar aún mÔs el engaño.

Estafas en Whatsapp, siempre listos

Un caso similar se dio en 2016, ni bien Whatsapp actualizó su app para poder realizar videollamadas. Casi al instante, comenzó a circular un mensaje que, maliciosamente, buscaba robar datos instalando un troyano. Como pasa habitualmente con este tipo de engaños, la modalidad era prometer activar la funcionalidad si previamente el usuario compartía un enlace fraudulento entre sus allegados.

Unas semanas antes, una modalidad similar afectó la imagen de la aerolínea Latam (ex TAM). De la misma forma, un supuesto sitio oficial de la aerolínea en realidad redirigía a los usuarios a una pÔgina que no guardaba relación alguna con la compañía y que lo único que buscaba era robar datos.

 


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.