- A junio de 2022, habĆa 221 millones de personas identificadas que han hecho alguna transacción de criptomonedas.
- Sólo los tres exchanges mÔs grandes del mundo suman un volumen diario de negociación de mÔs de 41 mil millones de dólares.
- Ya son tres los exchanges que han congelado retiros, y parece que habrƔ mƔs.
El negocio del intercambio de criptomonedas es uno de los mÔs nuevos del mundo, aunque también es de los mÔs volÔtiles. Tan volÔtil como la cotización de los token relacionados con los proyectos de activos digitales.
El lĆder del mercado es Binance, el exchange de criptomonedas mĆ”s grande del mundo (datos de Statista de junio de 2022), con un volumen diario de negociación superior a los 25 mil millones de dólares.
El segundo es DeepCoin, con 8,6 mil millones de dólares de intercambio en 24 horas, y el tercero, Tokencan, con con 6,7 mil millones.

El mercado al que apuntan no es menor, y crece diariamente. La base global de usuarios de criptomonedas aumentó en casi un 190 por ciento entre 2018 y 2020, y aceleró mÔs en 2021.
Los datos son de Statista con base en distintas fuentes, como la información de plataformas comerciales y wallets.
Se entiende que, al comienzo, el aumento en la cantidad de usuarios se debĆa a que cada vez era mayor el nĆŗmero de cuentas que se podĆan identificar.
Sin embargo, desde 2021, la adopción de criptomonedas se profundizó cuando compaƱĆas como Tesla y Mastercard anunciaron su interĆ©s en el sector.
AdemĆ”s de eso, El Salvador, por ejemplo, se convirtió en el primer paĆs del mundo en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal.
Sin embargo, la caĆda de la economĆa global luego de la pandemia y la crisis bĆ©lica en Europa arrastró la cotización de todas las criptomonedas y esto estĆ” provocando una avalancha de problemas.
Bitcoin, que cotizaba arriba de los 60 mil dólares en el primer trimestre de 2022, se precipitó hasta los 19 mil dólares, una baja que ha sido común a todas las monedas digitales.
Esto ha provocado problemas en algunos exchanges, como CoinFLEX, que congeló los retiros la semana pasada, lo mismo que BlockFi.
Crypto.com, en tanto, anunció recortes de empleos en medio de la crisis.
Otro ejemplo es lo que sucedió con Three Arrows Capital, prestamista del sector que cayó en liquidación total tras el desplome del mercado de los activos digitales de las últimas semanas.
El derrumbe de Vauld
En este escenario, la plataforma de negociación y préstamos de criptomonedas con sede en Singapur, Vauld, comunicó este lunes 4 de julio que ha suspendido los retiros y la negociación y buscarÔ nuevos inversores.
El CEO de Vauld, Darshan Bathija, publicó en su blog que tenĆan “desafĆos financieros” por “la condición volĆ”til del mercado, los problemas de nuestros socios comerciales clave que inevitablemente nos afectan”. Habló del “mal clima del mercado” que ha llevado a una “cantidad significativa de retiros de clientes por mĆ”s de 198 millones de dólares desde el 12 de junio”.
El gran colapso se produjo cuando luego de una baja del precio Bitcoin colapsó la stablecoin Terra USD, y su moneda colateral Luna.
También el gigante estadounidense Celsius cayó en desgracia.
Vauld dijo que ha designado asesores legales y financieros y que estĆ” en conversaciones con posibles inversionistas.
En resumen, todo el sector estĆ” en graves problemas, en una inercia de volatilidad mayor de la acostumbrada. Evidentemente, el ecosistema cripto creció mĆ”s de lo que podĆa sostenerse y ahora se ven los resultados.
Los analistas del mercado entienden que se producirÔ una purga de los proyectos que eran meramente especulativos y sólo se sostendrÔn los que ofrezcan algún valor adicional al mero intercambio de activos.
Ahora lee:
Jack Dorsey fundador de Twitter propone crear la web5
En pleno derrumbe cripto, Tether planea una peligrosa estrategia de marketing
GrĆ”fica del dĆa: Las empresas que mĆ”s invierten en Bitcoin