SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

marketing objetivos organizaciĆ³n
Viviana Alcocer

C.R.E.C.E. el engagement en tu organizaciĆ³n

En una investigaciĆ³n hecha por Harter, Schmidt and Hayes, encontraron que aquellos empleados que estĆ”n comprometidos son 51% mĆ”s productivos que aquellos que no lo estĆ”n.Ā 

El componente mĆ”s importante de una organizaciĆ³n es su gente. Sin duda mientras mĆ”s comprometidos estĆ©n con la misiĆ³n y Ć©xito de la empresa, mejor. En una investigaciĆ³n hecha por Harter, Schmidt and Hayes, encontraron que aquellos empleados que estĆ”n comprometidos son 51% mĆ”s productivos que aquellos que no lo estĆ”n.Ā 

El compromiso de los empleados afecta directamente su capacidad para ajustarse a los cambios del negocio, asĆ­ que vale la pena que hablemos acerca de algunos puntos que han demostrado ser muy efectivos para C.R.E.C.E.R el engagement dentro de la organizaciĆ³n, te los comparto:Ā 

  • Conectar (Connection)

SerĆ” muy importante que el empleado se sienta conectado a la organizaciĆ³n, para poder aplicar sus fortalezas y recursos para el logro de objetivos de la organizaciĆ³n.

Revisa los procesos de cĆ³mo se conecta con la organizaciĆ³n, frecuencia y formato de las reuniones, cĆ³mo se determina el alcance de los proyectos y responsables, etc.

AsegĆŗrate de promover una comunicaciĆ³n de dos vĆ­as tanto del lĆ­der y su equipo, asĆ­ como con otros equipos para una adecuada integraciĆ³n e interdependencia cuando sea necesarioĀ 

  • ReconocerĀ 

El reconocimiento sigue siendo una gran herramienta de liderazgo para promover el engagement, productividad y el deseo de las personas de seguir superĆ”ndose. En la mayorĆ­a de las organizaciones nunca hay suficiente reconocimiento. Es muy importante que en tu organizaciĆ³n haya diversos mecanismos de reconocimiento, tanto el informal como formal, retribuido y no, para tener mĆ”s opciones segĆŗn la tarea o comportamiento que hay que reconocer. Incluso hay compaƱƭas que desarrollan programas de reconocimiento y plataformas ad-hoc que les permiten desarrollar una cultura de reconocimiento, promoviendo buenos resultados y engagement.

  • Empoderar (Empowerment)

Para poder empoderar a tus empleados, serĆ” importante que primero se sientan apreciados y valorados por la aportaciĆ³n de valor que hacen al equipo y a la organizaciĆ³n. La segunda aparte es permitirles tener la autonomĆ­a para tomar decisiones, dar retroalimentaciĆ³n, tomar riesgos y decisiones de negocio. El reconocimiento puede ser un gran camino para este sentido de valoraciĆ³n, Ā”no subestimes su poder!

  • Comunicar

Una parte que es importante comunicar, es tanto los hallazgos acerca los clientes, como los logros y Ć©xitos. El saber que el trabajo individual y del equipo contribuye dĆ­a a dĆ­a al logro de objetivos y creaciĆ³n de la visiĆ³n, da mucha satisfacciĆ³n.

Adicional, la comunicaciĆ³n inmediata puede ser una gran herramienta para desarrollar el engagement con los empleados. Desarrolla diversos canales de comunicaciĆ³n de acuerdo al proyecto, para mantener a todos los miembros del equipo informados o tambiĆ©n tomar en cuenta su input. Hoy en dĆ­a hay diversos canales, herramientas y plataformas que permiten satisfacer la necesidad de comunicaciĆ³n. Por ejemplo, si quieres informar y documentarlo, un buen canal puede ser un email. Si buscas respuesta mĆ”s inmediata, whatsapp. Generar comunidad, redes sociales o intranet, tener input de todos en un proyecto y promover colaboraciĆ³n, TEAMS, etc.

  • Enablement (Habilitar)

Es permitirles hacer su trabajo de manera efectiva para que tenga un impacto positivo en la organizaciĆ³n. Para que esto ocurra, es necesario que el empleado tenga tanto los recursos, como las habilidades necesarias tanto de gestiĆ³n, como de liderazgo, financieras, de negocio y comunicaciĆ³n.

En esta parte todo empieza con tener un proceso robusto de atracciĆ³n de talento, donde primero se tenga claridad de los roles y responsabilidades de la posiciĆ³n, asĆ­ como las habilidades, conocimiento y experiencia necesaria para desempeƱarlo. La capacitaciĆ³n es fundamental para desarrollar estas capacidades, asĆ­ como promover la prĆ”ctica del nuevo conocimiento adquirido en proyectos e iniciativas.

Dedica parte de tu liderazgo a crear las estrategias y ejecutar las acciones para promover el engagement dentro de tu equipo y organizaciĆ³n, sin duda las acciones C.R.E.C.E son unas de las mejores inversiones que puedes hacer de tu tiempo.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.