SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Burnout del Planeta: la campaƱa que denuncia el colapso ambiental

La ONU lanza la campaƱa ā€œBurnout del Planetaā€, que compara la crisis climĆ”tica con el agotamiento humano. Con respaldo cientĆ­fico, busca sumar empresas a la sostenibilidad.

burnout del planeta campaƱa de la onu

  • CampaƱa “Burnout del Planeta” compara al planeta con el agotamiento profesional.
  • Es una analogĆ­a con sĆ­ntomas humanos que destaca el deterioro ambiental en tiempo rĆ©cord.
  • La ONU y diferentes cientĆ­ficos urgen a las empresas a unirse por la sostenibilidad.

 

En un llamado de atención innovador pero a la vez muy inquietante, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Brasil lanzó una campaƱa titulada “Burnout da Terra” (Burnout del Planeta). La iniciativa, concebida por la agencia creativa AlmapBBDO, hace una comparación directa entre el agotamiento profesional que sufren las personas y el deterioro del medio ambiente global.

Al tomar como punto de partida el concepto de síndrome de desgaste ocupacional, la campaña busca generar una conexión con la audiencia, especialmente con el sector empresarial, para impulsar acciones concretas en favor de la sostenibilidad.

Burnout: un diagnóstico planetario alarmante

La campaña se apoya en una analogía: la Tierra, al igual que un trabajador sometido a una intensa presión, muestra síntomas de agotamiento extremo. Se hace referencia a un estudio de 2024 del ecologista William Ripple, el cual determinó que una cantidad elevada de indicadores vitales del planeta han alcanzado niveles de deterioro sin precedentes.

Tomando como base ocho manifestaciones del burnout humano -como estrés, insomnio, arritmia, inmunidad debilitada, caída del cabello, hipertensión, reflujo y fibromialgia-, la iniciativa establece paralelismos con la crisis ecológica.

De esta manera, la campaƱa presenta representaciones visuales impactantes:

  • un electrocardiograma que ilustra una “arritmia de lluvias”,
  • una endoscopia que revela vastos incendios forestales
  • y un anĆ”lisis de cortisol que simboliza el exceso de gases contaminantes.

Este enfoque busca traducir la complejidad de los problemas ambientales en conceptos mÔs accesibles y emocionalmente impactantes para el público.

La campaña coincide con la celebración del Día de la Tierra, cada 22 de abril, y la próxima entrada en vigor de una legislación en Brasil que incentivarÔ la salud mental en el Ômbito laboral.

El aval de la ciencia

La seriedad del diagnóstico planteado por “Burnout da Terra” se ve reforzada por el respaldo de figuras destacadas de la ciencia.

El climatólogo y Premio Nobel de la Paz, Carlos Nobre, y el Director del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Paulo Saldiva, han firmado un documento simbólico reconociendo el delicado estado de salud del planeta y la necesidad imperante de un respiro, según recoge RW.

Saldiva explica la analogĆ­a de forma elocuente: “La Tierra es como un organismo vivo, donde los paĆ­ses son los órganos y sus habitantes son las cĆ©lulas”. AƱade que “al comparar los sĆ­ntomas del agotamiento con los desequilibrios ambientales, la analogĆ­a es simple y angustiante, ya que el uso excesivo de los recursos naturales es muy similar al colapso sistĆ©mico de una persona que experimenta agotamiento”.

Burnout y solución al cambio climÔtico

La campaña no se limita a señalar la gravedad de la situación, sino que también propone vías de solución. Al igual que un cuerpo humano puede recuperarse con tratamiento médico y descanso, el planeta tiene la posibilidad de restaurarse mediante la detención del consumo desmedido de recursos naturales y permitiéndole un período de alivio.

Entre las medidas se encuentran:

  • la disminución drĆ”stica de las emisiones de gases de efecto invernadero,
  • el impulso de polĆ­ticas de economĆ­a circular,
  • la producción de alimentos de manera sostenible
  • y la inversión en soluciones basadas en la naturaleza.

El objetivo primordial de “Burnout da Terra” es captar la atención del ecosistema empresarial e invitar a las compaƱƭas privadas a adherirse al Pacto Mundial y comprometerse con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La pĆ”gina web de la iniciativa facilita la adhesión al programa con un enlace directo.

Ahora lee

Cónclave, la ganadora del Oscar que explica en detalle cómo se elige al sucesor del Papa

Cómo surgió la idea de la campaƱa de Cheetos ā€La otra manoā€

Publicidad emocional de Ikea: asƭ muestra su rol en los primeros pasos de los bebƩs

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.