-
Se calcula que, en 2018, McDonald’s vendĆa alrededor de mil 200 millones de Happy Meals a escala global
-
Para finales de 2018, Burger King disfrutaba un Ćndice de Satisfacción del Consumidor Americano de 76
-
La Whopper tiene alrededor de 660 kilocalorĆas, una cuarta parte de lo que necesita un hombre sedentario de 21 a 40 aƱos
Uno de los productos mĆ”s icónicos de McDonaldās es su Happy Meal. No solo es uno de sus productos mĆ”s vendidos a escala internacional. AdemĆ”s, ha sido fundamental para mantener la preferencia del pĆŗblico joven, a travĆ©s de sus series de juguetes coleccionables. Pero al ser un elemento tan icónico de la marca es tambiĆ©n un canal perfecto para que su mĆ”s grande rival, Burger King, pueda anotarse puntos publicitarios.
Y eso es justo lo que Burger King ha hecho. Hoy, la marca lanzó su nueva campaƱa #FeelYourWay. Esta estrategia publicitaria fue realizada de la mano con la organización Mental Health America con motivo del Mes de la Concientización sobre Salud Mental en Estados Unidos. Los clientes de la cadena de comida rĆ”pida ahora podrĆ”n ordenar una Whopper con cajas especiales de āReal Mealsā en restaurantes de Nueva York, Seattle, Los Ćngeles, Austin y Miami
Cada caja de las Real Meals representa diferentes sentimientos, en clara oposición a las Happy Meals de McDonaldās. Ira, tristeza, resentimiento, emoción y determinación son algunas de las emociones parte de la campaƱa. AdemĆ”s de las cajas especiales, Burger King publicó un comercial en YouTube. En el video, se puede ver a diferentes individuos que no estĆ”n experimentando un momento feliz en sus vidas y no tienen miedo en demostrarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=PjxRUEA0Tdo
Burger King y la salud mental
El mensaje de la compaƱĆa es mĆ”s complejo que una simple burla a McDonaldās. De hecho, el problema de la salud mental es tan preocupante que no solo ha sido tocado por Burger King. Con sus seriesĀ Maniac y 13 Reasons Why, Netflix trajo la temĆ”tica al centro de atención del pĆŗblico. En 2001, Unilever comenzó un programa interno de bienestar que incluĆa cuidado psicológico. Y organizaciones como UNICEF y TLLLFoundation realizan campaƱas constantes al respecto.
Con #FeelYourWay, Burger King estĆ” tratando de prevenir un fenómeno en salud mental. Ya desde 2017, algunos expertos aseguraban que la presión social para ser feliz de hecho podrĆa estar incrementando los niveles de depresión en el mundo. Esta consecuencia es relevante porque, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay alrededor de 300 millones de personas en el mundo que la sufren. Peor aĆŗn, menos de la mitad reciben tratamiento.
Pero justamente por este Ćŗltimo dato, la campaƱa de Burger King podrĆa no ser tan efectiva. Una cosa es animar al pĆŗblico a sentirse en la libertad de expresar sus sentimientos y emociones. Pero el mensaje se queda a la mitad si, ademĆ”s, no se les recomienda buscar ayuda profesional. Claro, el comercial es loable y encierra un mensaje inspirador y esperanzador. Pero fuera de burlarse de McDonaldās y ayudar a algunos consumidores, podrĆa no tener efectos relevantes a largo plazo.