-
Según EventTrack 2023, el 91% de los consumidores son más propensos a comprar después de participar en una experiencia de marca.
-
La campaña generó gran conversación en redes sociales, ayudando a aumentar la visibilidad del producto y la marca.
-
Un estudio de Harvard Business Review encontró que las experiencias de marca que evocan emociones positivas tienen un 23% más de probabilidad de ser compartidas en redes sociales.

Una escena fuera de lo común tomó por sorpresa a los transeúntes de la ciudad de lima, ya que como parte de una estrategia promocional drones sobrevolando la ciudad con una inesperada carga de hamburguesas. Lo que parecía un espectáculo futurista resultó ser una campaña publicitaria de Burger King que combinó innovación, sabor y un alto impacto visual para presentar su nuevo producto, al puro estilo de “Lluvia hamburguesa”.
La acción aérea no solo captó la atención de quienes transitaban por las calles de Lima, sino que también se convirtió en contenido viral en redes sociales.
Este enfoque disruptivo resalta el compromiso de la marca por romper con lo convencional y ofrecer experiencias únicas que van más allá del simple consumo.
Y es que, en un entorno saturado de anuncios digitales, el marketing experiencial se posiciona como una de las estrategias más efectivas para captar la atención del consumidor moderno. Este tipo de marketing busca generar vivencias memorables y emocionales que conecten al público con la marca más allá del producto, transformando acciones publicitarias en experiencias que valen la pena compartir.
De acuerdo con un estudio de EventTrack, el 91% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar una marca después de participar en una experiencia de marca, y el 40% afirman que se sienten más conectados emocionalmente con esas marcas.
Este tipo de campañas apuestan por sorprender en el espacio público, romper la rutina y generar conversaciones orgánicas tanto en la calle como en redes sociales. Desde eventos interactivos hasta instalaciones artísticas o intervenciones urbanas, el marketing experiencial convierte el momento de contacto con el consumidor en un espectáculo vivo. La clave está en la viralidad, en provocar que los usuarios compartan espontáneamente la vivencia con sus comunidades digitales.
En los últimos años, marcas globales como Coca-Cola, IKEA y Nike han apostado por este enfoque, usando desde realidad aumentada hasta drones, performances en vivo o activaciones en lugares inusuales para destacar sus lanzamientos o valores de marca. En América Latina, este tipo de acciones también ha ganado fuerza, especialmente en ciudades con alto flujo peatonal como Ciudad de México, Buenos Aires o Lima.
Esta publicidad de Adidas. 🔥 pic.twitter.com/DofhZmS8vn
— Weplash⚡️ (@weplash) August 25, 2023
Además de su capacidad para generar conversación, el marketing experiencial fortalece el brand awareness, permite una interacción directa con el producto, y mejora la percepción del consumidor al ofrecer algo novedoso, divertido o emocionalmente impactante.
En tiempos donde el scroll es eterno y la atención escasa, experiencias como estas no solo capturan miradas: construyen recuerdos.
Ahora lee:
Netflix incorpora ChatGPT para sugerirte qué ver según tu estado de ánimo
Starbucks lanza vaso de osito repartidor, así puedes obtenerlo gratis
Revendedora no logra venta y devuelve pastel a tienda