-
Burger King es una de las marcas lĆderes en el mercado de comida rĆ”pida, gracias al conjunto de estrategias de marketing y publicitarias que ha aplicado.
-
Casey Neistat es uno de los youtubers mÔs relevantes en el mercado, por la peculiaridad con que genera contenidos y que le ha ganado una grueso número de seguidores.
-
Las marcas desarrollan cada vez mÔs mejores estrategias para destacar y en el caso de Burger King, la firma ha encontrado un equipo de marketing y publicidad único para lograrlo.
Los influencers son canales efĆmeros que ya forman parte, en muchas ocasiones, del presupuesto con que las marcas pautan en medios sus campaƱas publicitarias.
Muchos de estos influencers han logrado mostrar a las marcas ante sus seguidores a travƩs de la tƩcnica mƔs simple para hacerlo: storytelling.
El contar historias ha sido fundamental para amasar millonarias cantidades de seguidores y convencer a las firmas de involucrarlos en sus campaƱas, sin embargo, algunas veces las compaƱĆas encuentran alternativas para lograrlo con un presupuesto mĆnimo.
Este ha sido el caso Casey Neistat, quien denunció que cayó en una trampa de marketing que le tendió Burger King, luego de que la firma le dio Me Gusta a un tweet que el youtuber publicó en 2010. Tras la acción, Neistat se preguntó por quĆ© la marca lo habĆa hecho, sin embargo, no se dio cuenta que esa simple pregunta era parte de la estrategia de awareness de la marca.
La estrategia formó parte de una campaña con la que promovió el relanzamiento de sus funnel cake fries y una vez que se dio cuenta, el youtuber pidió a la marca que le pagara el awareness generado, apoyando a una ONG.
El negocio de los influencers
Un youtuber que como Casey Neistat quiere cobrar porque dio awareness a una marca sin darse cuenta o un influencer como Bryan Boy que denunció las formas con que las marcas buscan ser mencionadas en sus canales, exhibe cómo los mercadólogos han puesto en prÔctica el concepto de creatividad estratégica para ser relevantes y aprovechar el alcance que tienen los influencers sin tener que contratarlos. Y hay cifras que respaldan este comportamiento.
CLASSY. Not KLA$$Y with a K and 2 dollar signs. No pesky people bothering you either to post about the (unsolicited) āGIFTā either… pic.twitter.com/LHbZ5wytEq
— bryanboy (@bryanboy) 25 de enero de 2019
La World Federation of Advertisers concluyó en un estudio donde realizó una encuesta a nivel mundial a mercadólogos, que el principal objetivo de implementar una estrategia de influencer marketing era el incrementar el awareness de las marcas, seguido de alcanzar nuevas audiencias y tercero, mejorar el reconocimiento que se tiene de la marca.
Otra conclusión de cifras proyectadas por Statista estimates, Traackr, TopRank Marketing y Altimeter era que el marketing de influencia se iba a integrar a todas las actividades de los departamentos de marketing.