SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Burger King enfrenta demanda por exagerar el tamaƱo de su Whopper en un 35%

La compaƱƭa se defiende diciendo que exagerar es una parte inherente de la publicidad, especialmente en alimentos.
  • Burger King es centro de una controversia legal por la exageración del tamaƱo del Whopper.
  • Los demandantes acusan a la marca de hacer publicidad engaƱosa al mostrar el producto un 35% mĆ”s grande en carteles y menĆŗs.
  • Burger King argumenta que la exageración es comĆŗn en publicidad y que los consumidores lo entienden.

 

La cadena de comida rÔpida Burger King se encuentra en medio de una polémica legal tras enfrentar una demanda que alega que la compañía exageró por años el tamaño de su icónico Whopper en un 35%.

La solicitud de la empresa para desestimar la demanda fue rechazada por el juez federal de Florida, Roy Altman, quien determinó que “ciertas partes de la reclamación” tienen fundamento y pueden proceder.

Según publicó Quartz, los demandantes argumentan que los carteles y menús de Burger King presentan el Whopper con un tamaño un 35% mayor de lo que realmente es.

AdemƔs, la demanda sostiene que la hamburguesa contiene en realidad menos de la mitad de la cantidad de carne que se anuncia en su publicidad.

El juez Altman también determinó que los consumidores podrían presentar una demanda por enriquecimiento ilícito contra Burger King.

No obstante, rechazó las alegaciones de los demandantes de que los anuncios televisivos y digitales de la cadena fueran engañosos.

En su argumentación, el juez explicó que la compañía nunca hizo promesas específicas sobre el tamaño de sus productos en sus campañas publicitarias.

¿Publicidad engañosa de Burger King?

Si comes habitualmente en Burger King, esto te puede interesar: los demandantes buscan compensaciones que incluyan a todas las personas que se sintieron engañadas al adquirir elementos del menú que fueron presentados de manera exagerada por Burger King.

En su defensa, Burger King alegó que la exageración es una parte inherente de la publicidad y que los consumidores comprenden que los alimentos son presentados de manera estilizada para parecer mÔs apetitosos.

burger king whooper
Burger King argumenta que la exageración es común en publicidad y que los consumidores lo entienden.

La empresa argumentó en su solicitud de desestimación: “En publicidad, los alimentos siempre se presentan estilizados para que tengan el aspecto mĆ”s apetitoso posible. Eso no es noticia. Los consumidores lo saben de manera innata y la demanda pretende, de manera poco razonable, que la realidad es la contraria”.

Esta demanda contra Burger King se suma a otras presentadas el aƱo pasado contra otras cadenas de comida rĆ”pida, como McDonald’s y Wendy’s, por razones parecidas.

Incluso este aƱo, Taco Bell tambiƩn fue objeto de un reclamo por exagerar el tamaƱo de la carne en su producto Crunchwrap Supreme.

Un detalle importante: todas las demandas estƔn siendo representadas por el mismo bufete de abogados.

La controversia plantea preguntas sobre los límites de la retórica publicitaria y cómo se interpretan las representaciones visuales de los productos en los anuncios.

A medida que el caso avanza, se espera que se arroje luz sobre el equilibrio entre la creatividad publicitaria y la presentación precisa de los productos al consumidor.

Ahora lee:

La horrible hamburguesa de Beer Factory

Google serƔ multado por publicidad engaƱosa en los Google Pixel

¿Existe la publicidad engañosa en OnlyFans? Esto dice la Profeco

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.