Un 32 por ciento de los ejecutivos de e-commerce en EspaƱa esperan que las ventas en el sector se incremente en mĆ”s del 30 por ciento durante este aƱo, segĆŗn los datos del reciente estudio elaborado por KanlliĀ yĀ D/A Retail – Distribución Actualidad.
Sin embargo, una gran mayorĆa cree que este crecimiento serĆ” de menos del 30 por ciento, en los próximos meses, al menos asĆ piensa un 61 por ciento de los participantes.
En el otro extremo, apenas un 7 por ciento considera que las ventas serƔn menores de lo que fueron en 2016.
En EspaƱa, mientras las ventas del B2C e-commerce continua incrementĆ”ndose, aunque ese crecimiento se ha ralentizado desde finales de 2015, segĆŗn los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La organización ha reportado que el e-commerce B2C en EspaƱa ha crecido desde los ā¬5.300 millones en el tercer trimestre de 2015, hasta los ā¬5.950 millones en el segundo trimestre de 2016, aunque el crecimiento hasta el 2015 fue mucho mayor, pues las cifras para el segundo trimestre de 2014 eran de ā¬3.890 millones.
Una razón para que el e-commerce es España tenga espacio para el crecimiento es que el mercado estÔ relativamente sin explotar. Según datos de eMarketer, apenas un 49,2 por ciento de los habitantes serÔn compradores digitales durante 2017, un cifra que dista mucho de mercados mÔs maduros como Reino Unido (78,1 por ciento) y Alemania (68,3 por ciento).
Datos que refuerzan las posibilidades de crecimiento con los que cuenta el e-commerce espaƱol, aunque las proyecciones son menores a las de sus vecinos, como seƱalan desde la consultora.