-
Se espera que Forever 21 continĆŗe trabajando tanto en los EEUU como en territorios internacionales en el corto plazo
-
Asimismo, los nuevos dueƱos de la marca apuntaron que seguirƔn apostƔndole a su crecimiento en ecommerce
-
TambiƩn se espera que convierta sus operaciones en AmƩrica Latina, incluido MƩxico, a un sistema de franquicias
El āApocalipsis retailā es un tĆ©rmino que se ha utilizado en varias ocasiones para describir los problemas económicos por los que atraviesa este sector. Y es que hay varios sĆntomas que ya comprueban que es mucho mĆ”s que una calificación exagerada. Varios supermercados estĆ”n declarando su derrota en tiempo rĆ©cord, mientras que mĆ”s de una marca tiene planes un poco alocados para navegar el panorama. A eso hay que sumar cierres masivos y despido de miles.
Tampoco se trata de un concepto que manejen unos cuantos medios y especialistas. Business Insider confirma que varios centros comerciales han tenido que aƱadir nuevas atracciones solo para convencer a la gente de asistir a sus locales. Fox recuerda que incluso negocios como Abercrombie & Fitch y una marca tan icónica como Pier 1 fueron afectados por el fenómeno. Y aunque Forbes tiene altas esperanzas para el futuro, cree que primero habrĆ” tiempos difĆciles.
Dentro de toda esta tragedia estĆ” envuelta una de las cadenas mĆ”s icónicas en el retail del sector ropa y accesorios: Forever 21. Desde hace meses que se habla de la bancarrota de la marca y cómo podrĆa estar lejos de cualquier salvación. Su destino era incierto, a menos que algĆŗn negocio estuviera dispuesto a pagar sus deudas y darle una urgente renovación. Y justo en el Ćŗltimo momento, parece que la salvación estĆ” a la vista para la emblemĆ”tica empresa.
Forever 21 sobrevive, un consorcio decide comprar la marca
A travĆ©s de un comunicado, Authentic Brands Group (ABG) confirmó la compra de la marca de ropa y moda. Esto en un consorcio con Simon Property Group y Brookfield Property Partners.Ā Mientras que la Ćŗltima tendrĆ” el 25 por ciento de Forever 21, las otras dos controlarĆ”n un 37.5 por ciento de la compaƱĆa. Se espera que este nuevo control conjunto permita a cadena de retail mejorar su rendimiento a largo plazo. Y ya hay planes para darle nueva vida al negocio.
Notas relacionadas
- Forever 21, la marca que pasó del plagio a la bancarrota
- Uno de los fundadores del Fast Fashion, Forever 21, se declaró en bancarrota
- Forever 21 jura que estĆ”n equivocados: “No habrĆ” bancarrota el domingo”
De acuerdo con AdAge, los nuevos dueƱos de Forever 21 ya estĆ”n negociando para mantener abiertas la mayor parte de las tiendas de la marca en Estados Unidos (EEUU). Aparte se inició el proceso para encontrar a un nuevo CEO que lidere la compaƱĆa. A futuro, el plan es impulsar las ventas en los segmentos de joyerĆa, calzado y bolsas. TambiĆ©n la expectativa es empezar a establecer alianzas mĆ”s cercanas con negocios, en especial con otras unidades del consorcio.
Perspectivas favorables para Forever 21
Ya desde hace unos dĆas se habĆa hablado de la salvación de esta marca a manos de ABG, Simon y Brookfield. Pero no es la Ćŗnica buena noticia que se ha dado en el entorno del retail recientemente. Sephora anunció que apostarĆa por una estrategia de expansión mucho mĆ”s agresiva. En MĆ©xico, Cerveza Modelo tambiĆ©n reiteró sus intenciones de colocarse en varios canales nuevos, como tiendas Oxxo. El ecommerce aĆŗn se posiciona como la gran solución.
Volviendo al caso de Forever 21 y sus nuevos dueños, ¿cómo pinta el futuro para la marca? Como bien lo señala ABG en su comunicado, no es la primera vez que se trata de rescatar una empresa de retail mediante un esquema de consorcio. Aeropostale también tiene un esquema bastante similar que le ha permitido mejorar notablemente su rendimiento. No hay nada que indique que la historia no podrÔ repetirse en el caso de la cadena de tiendas de ropa y moda.
Tal vez la Ćŗnica barrera que hay enfrente de la marca es la recuperación a la cima. Es crucial que el consorcio a cargo de Forever 21 cree rĆ”pido una inercia de Ć©xito lo antes posible. Que la compaƱĆa cambie de manos no significa necesariamente que la gente estarĆ” mĆ”s interesada en ir y comprar en sus locales. Se necesita una estrategia, ya sea de ventas o de marketing, para volver a atraer a los consumidores. MĆ”s importante aĆŗn, debe tener resultados pronto.