El próximo 29 de marzo se activarĆ” de forma oficial el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), y aunque muchos sectores pueden aun no sufrir las consecuencias de lo que serĆ” este ādivorcioā, la industria juguetera en EspaƱa si ha sentido sus efectos, al caer un 11,77 por ciento las importaciones a ese mercado, que pasan de los 35,14 millones de euros de 2015 a los 31,01 millones reportados al cierre del aƱo pasado.
Los datos han sido ofrecidos por José Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que agrega durante 2016 se comenzó a sentir ya desde enero, aunque fue después de conocerse el resultado del referéndum sobre el Brexit, cuando se sintió aun mÔs, aunque durante Navidad y Reyes se logró remontar algo.
SegĆŗn explica Pastor, de no haberse dado esta decisión, las cifras del sector, con respecto a las importaciones a Reino Unido habrĆan mantenido la tendencia alcista que se calculaba entre el 5 y 7 por ciento.
En cuanto al resto de los mercados, destaca que Portugal (+9,56 por ciento) le roba a Francia (+6,58 por ciento) el primer lugar mientras que Italia se mantiene en la tercera (+1,98 por ciento).
Mientras tanto, se espera desde el sector del juguete a conocer como cambiaran en definitiva las relaciones comerciales con Reino Unido, una vez que se establezcan dichas condiciones.