SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Branding personal: Mauricio Clark y Fernandez NoroƱa o cuando las redes sociales te bloquean

Cuando un usuario de redes sociales incurre en comentarios adverso o irrrespetuosos existiría un bloqueo temporal al usuario o la eliminación de los contenidos en cuestión.
  • Toda personalidad sobresaliente debe sostener actitudes mesuradas o que concuerden con el punto de vista colectivo.

  • Cuando un usuario de redes sociales incurre en comentarios adverso o irrrespetuosos existirĆ­a un bloqueo temporal al usuario o la eliminación de los contenidos en cuestión.

  • Las redes sociales pueden potenciar o hundir los alcances del branding personal y debe considerarse al momento de proyectar a cualquier personalidad con influencia.Ā  Ā Ā 

Cuando se es una personalidad sobresaliente en el Ômbito social, ya sea en el espectÔculo, el periodismo, los deportes, la academia, la política o cualquier otro sector, es útil sostener actitudes mesuradas o que concuerden con el punto de vista colectivo dentro de su Ôrea de influencia.

Y es que los puntos de vista y pensamientos de las personas conocidas son capaces de influenciar a las audiencias y llegan a determinar creencias colectivas, sin duda se trata de una gran responsabilidad y ello también se traslada al terreno de las redes sociales, en donde muchas figuras públicas vierten sus opiniones.

Pero las redes sociales se rigen por ciertas normas, las cuales casi siempre estÔn subordinadas al respeto a la libertad de expresión, pero también a la no discriminación y a un ambiente en donde no se ataque a los demÔs por sus creencias religiosas, orientación sexual, color de piel, costumbres, nacionalidad, etcétera.

Cuando cualquier usuario de redes sociales incurre en algún comentario adverso o contrario a un marco de respeto y de correcta convivencia puede denunciarse y existiría un bloqueo temporal al usuario o la eliminación de los contenidos en cuestión. Y recientemente han ocurrido dos casos de ello en el panorama público de México.

Por un lado, el comunicador Mauricio Clark emitió mensajes en su cuenta de Twitter alusivos a una  supuesta convocatoria para una marcha de personas que han dejado de ser homosexuales. El hecho causó indignación y fue señalado como una invitación al uso de terapias de conversión para las preferencias sexuales de las personas, que desde el punto de vista de muchos especialistas, socavan la dignidad de las personas y su libertad para expresar su identidad sexual y de género.

Ante ello, Twitter procedió a eliminar el comentario.

Otro ejemplo que relaciona a figuras públicas con las redes sociales es el que ocurrió hace unos días con el diputado federal mexicano Gerardo FernÔndez Noroña, quien ha tenido frecuentes enfrentamientos con otras personas, los cuales se han hecho públicos  a través de Twitter.

Tras un altercado con una mujer en un aeropuerto, el diputado fue señalado por varios usuarios de Twitter y habrían sido borradas algunas de sus publicaciones, lo que provocó que el diputado acudiera a las oficinas de Twitter en México para señalar censura en su contra.

Ambos casos ponen en relieve la importancia que las personas con exposición pública deben poner en el uso de sus redes sociales, aún por encima de cuentas de personas que no tienen tal presencia mediÔtica.

Se trata de un aspecto capaz de potenciar o hundir los alcances del branding personal y debe considerarse al momento de proyectar a cualquier personalidad con influencia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.