-
āThe Knot 2021 Real Weddings Studyā reveló el costo de una boda con base en los precios promedio de los servicios para este tipo de eventos.
-
The Creative Group condujo un estudio donde reveló la relación que hay entre bajos presupuestos en marketing y publicidad y cómo impactaba en la creatividad.
-
Ya sea un creador de contenido grabando una boda con un iPhone o un novio comprando a pagos chiquitos un anillo de compromiso, celebrar una boda en inflación se ha llenado de alternativas.
Una pareja de novios contrató los servicios de un creador de contenidos para que este se encargada de la grabación de su boda, solo que el presupuesto con que contaban no alcanzaba a pagar lo que normalmente cobra el hombre por cubrir estos eventos, por lo que negociaron un paquete especial en inflación: grabarla con un iPhone.
āThe Knot 2021 Real Weddings Studyā investigó cuĆ”nto cuesta en promedio una boda, con base en el costo de los servicios que conlleva contratar para llevarla a cabo.
Según la proyección, lo mÔs costoso de estos eventos es la renta del salón, con un costo de 10 mil 700 dólares. El segundo elemento mÔs caro es el anillo de compromiso, con un costo de 6 mil dólares y el tercer servicio de mayor precio en esta celebración es la renta de una banda de música, por lo que se paga en promedio 4 mil 300 dólares.
Los servicios de grabación son lo cuarto mÔs costoso de una boda, con un precio promedio de 2 mil 500 dólares, esto en Estados Unidos, mercado en el que se llevó a cabo el estimado y que nos ofrece un panorama único de la industria en que se ha convertido estas celebraciones y cómo en medio de una inflación, los prestadores de servicio tienen que adaptarse a los nuevos presupuestos de sus consumidores, en este caso los novios.
Boda grabada con un iPhone
Amar Preciado es conocido en TikTok por narrar sus anécdotas de cómo crea contenido para marcas y personas que contratan sus servicios de creación de contenidos multimedia y el último caso de estos sumó mÔs de 2 millones 300 mil reproducciones, solamente por narrar cómo ha tenido que adaptar sus servicios a consumidores que en el caso descrito, son una pareja de novios que van a celebrar su boda en inflación y su presupuesto solo ha alcanzado para registrar su boda con un par de iPhones.
āUna pareja de novios me pidieron que si podĆa cubrir su evento, pero no contaban con el presupuesto para pagar mis servicios y ellos me expresaron que realmente querĆan que yo fuera su camarógrafo de video, yo les propuse hacerles un video con mi telĆ©fono al 100 por cientoā, explicó Amar, al argumentar que se llevarĆa dos iPhone 13 Pro, para registrar el evento, argumentando que no importaba el equipo, sino la creatividad en este tipo de filmaciones inesperadas.
@amarpreciado Voy a cubrir una boda con iphone ?#iphone #creadoresdecontenido #fotografo #bodasmexico ⬠Pieces (Solo Piano Version) – Danilo Stankovic
Asà como esta pareja de novios ha tenido que aceptar grabar su boda con un par de iPhones, celebrar bodas en inflación ha llevado a implementar todo tipo de alternativas, como la compra de un anillo de compromiso a pagos, tal como lo dio a conocer Vitolin, usuario de TikTok que contó su historia de cómo y por qué adquirió un anillo de compromiso a pagos en Coppel, para proponerle matrimonio a su novia.
La historia se convirtió en una anécdota viral porque posteriormente explicó que la compra de la joya en esa modalidad de pago fue para tener presupuesto y crear una experiencia en un parque, donde se llevó a cabo la entrega del anillo con música en vivo y un camarógrafo que registró el hecho.
Este tipo de acciones nos recuerdan lo importante que se ha vuelto la creatividad en momentos de presión económica. Esto lo argumenta The Creative Group, tras conducir un estudio entre directivos de marketing y publicidad, donde el 40 por ciento de ellos concluyó que ante presupuestos mÔs ajustados, la creatividad aumentaba.
Celebrar una boda en inflación parece ser el mÔs grande acto de amor y creatividad en tiempos de inflación, cuando los novios se tienen que hacer de todo tipo de negociaciones y los prestadores de servicios y marcas pensar en alternativas que ayuden a este nuevo perfil de consumo que hay, donde vivir experiencias sigue siendo toral.
Ahora lee: