SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Bob Iger, CEO de Disney dice que la televisión tiene demasiados comerciales

El avance de las nuevas tecnologĆ­as, el crecimiento del acceso a internet de la población mundial –en particular a la banda ancha-, y el surgimiento de nuevos servicios estĆ” modificando los hĆ”bitos de consumo de las personas.

El avance de las nuevas tecnologĆ­as, el crecimiento del acceso a internet de la población mundial –en particular a la banda ancha-, y el surgimiento de nuevos servicios estĆ” modificando los hĆ”bitos de consumo de las personas.

Esta es una preocupación que tiene presente el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, que considera que en la televisión hay demasiados anuncios por lo que exploran si los canales de ESPN y ABC (propiedad de Disney) deben reducir la cantidad de comerciales.

“En general, probablemente haya demasiada interrupción comercial en la televisión”, dijo Iger durante la presentación del reporte de ganancias trimestrales de la compaƱƭa de Burbank, California el martes, de acuerdo con información de Business Insider.

El ejecutivo hizo alusión a los cambios de hÔbitos de las audiencias y cómo otros formatos y servicios de entretenimiento como Netflix, HBO Now o CBS All Access estÔn ganando terreno a la televisión, en gran parte a que no tienen anuncios en absoluto que, sumado a la oferta de contenidos han encontrado la fórmula de atraer espectadores.

El argumento de Iger tiene bases en el reporte de ingresos de Disney que se vieron afectados por que las ventas de publicidad de ESPN fueron menores a lo esperado, algo distinto al comportamiento de otras de sus divisiones como la de cine.

Las ventas totales de la compañía disminuyeron a 14 mil 780 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal, que finalizó el pasado 31 de diciembre, frente a los 15 mil 240 millones de dólares reportados el año anterior.

Bob Iger, CEO de Disney / Imagen: Bigstock
Bob Iger, CEO de Disney / Imagen: Bigstock

En ese contexto, Iger explicó que Disney evalúa la cantidad de anuncios transmitidos dentro de los programas para sus canales de televisión ESPN y ABC, aunque no dio detalles sobre cuÔl sería la nueva estrategia.

El CEO de Disney también habló sobre cómo piensa en el serÔ futuro de la televisión, donde da especial participación a los servicios de contenidos por streaming.

Cabe destacar que ESPN ha perdido mÔs de 9 millones de suscriptores desde 2013, de acuerdo con Nielsen, un problema que es producto de la combinación de una programación que no ha evolucionado a la par de los gustos de las audiencias, así como al crecimiento de servicios digitales.

Iger dijo en entrevista con CNBC que las preocupaciones sobre las pérdidas de subscriptores en ESPN son exageradas, al mismo tiempo explicó que analizan la incorporación de la cadena de deportes en otros servicios como el acuerdo que tienen con Hulu, entre otros.

 

Imagen: Shutterstock

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.