La armadora alemanda BMW enfrenta una demanda colectiva, la cual fue presentada este martes, en una corte de Nueva Jersey por una supuesta manipulación de pruebas de emisiones de vehĆculos diĆ©sel, donde se incluyen los modelos X5 y 330d.
De acuerdo con información divulgada por Reuters, āLas representaciones de BMW fueron engaƱosas porque no divulgaron sus manipulaciones de emisionesā, sostiene la demanda. SegĆŗn la agencia, en lo que respecta a la X5, construida entre 2009 y 2011, emiten niveles de óxido de nitrógeno āmuchas veces superiorā al de automóviles que funcionan con gasolina.
āLa potencia, economĆa de combustible asĆ como eficiencia prometidas sólo se obtiene al apagar o reducir los controles de emisiones cuando el software de esos vehĆculos detecta que no estĆ”n en un ambiente a pruebas de emisionesā, de acuerdo con los demandantes.
BMW, segĆŗn la fuente, no estuvo disponible para comentar al respecto; sin embargo, habĆa afirmado en la vĆspera que no usaba dispositivos ilegales para manipular las pruebas de emisiones. Datos internos del grupo refieren que el EBITDA global durante 2017 fue de 9 mil 880 millones de euros, cifra superior a los 9 mil 386 millones del 2016.
Los programas para mejorar las emisiones no son ilegales, a menos que estĆ©n diseƱados para evadir especĆficamente pruebas de contaminación,, o sĆ una automotriz no divulga su existencia.
Derivado de este acontecimiento, las acciones de la armadora redujeron su avance este martes, según Reuters, asimismo, otro impacto negativo va directamente relacionado con el consumidor, y es que para el sector millennial, el hecho de que la empresa haya, supuestamente, manipulado información en contra del medio ambiente repercute en desprestigio para la marca.