- La Comisión Europea acusa a Bluesky de no cumplir con las regulaciones de la Unión Europea.
- Es por no revelar información esencial en su sitio web, especĆficamente el nĆŗmero de usuarios que tiene en la UE y dónde estĆ” legalmente establecida.
- La directora de operaciones de Bluesky dice que se diferencia de otras redes porque los algoritmos no determinan la experiencia del usuario.
La plataforma de redes sociales Bluesky, que ha ganado popularidad en estos meses como alternativa a X (Twitter), ocupa ahora el centro de la escena por ser acusada por la Unión Europea de infringir sus regulaciones sobre la divulgación de información.
La cada vez mayor base de usuarios de Bluesky, impulsada en parte por la insatisfacción con la gestión de Elon Musk en X, la ha colocado en la mira de las autoridades europeas, quienes exigen mayor transparencia por parte de la compaƱĆa.
Falta de información clave en Bluesky
Desde la Comisión Europea, indicaron que Bluesky no cumple con la normativa de la UE al no proporcionar detalles importantes en su sitio web. “Todas las plataformas que operan en la UE, incluso las mĆ”s pequeƱas que no alcanzan el umbral de las grandes plataformas, como es el caso de Bluesky, deben tener una pĆ”gina especĆfica en su sitio web donde se indique el nĆŗmero de usuarios que tienen en la UE y dónde estĆ”n legalmente establecidas. Esto no ocurre con Bluesky hasta el dĆa de hoy”, declararon oficialmente.
Esta omisión de información ha llevado a la Comisión Europea a contactar a los 27 gobiernos nacionales para solicitar su colaboración en la búsqueda de información sobre Bluesky, con el objetivo de determinar su presencia legal en el territorio de la UE.
Ojito a esto. š
Bluesky, en el punto de mira de la UE: la red social estarĆa infringiendo la normativa de privacidad.
(Hay que decir que al final del artĆculo te pone que aĆŗn no es una plataforma grande y no entra en esta infracción pero acabarĆ” entrando.) www.lavanguardia.com/andro4all/re…
ā Ugo Sin Hache (@ugosinhache.bsky.social) 25 de noviembre de 2024, 12:25
El auge de Bluesky y la necesidad de transparencia
Bluesky, al igual que otras plataformas como Mastodon, Hive Social y Threads, ha experimentado un aumento en el número de usuarios desde que Elon Musk adquirió Twitter en 2022.
Su interfaz, muy similar a la de X, permite a los usuarios publicar texto, fotos y videos, interactuar entre ellos y compartir contenido.
La plataforma se basa en una combinación de algoritmos y personalización para ofrecer a los usuarios una experiencia adaptada a sus intereses.
Su sistema de “feeds” y “paquetes de inicio”, similar a las listas de Twitter, facilita la creación de comunidades en torno a temas especĆficos.
Sin embargo, el rƔpido crecimiento parece coincidir con falta de transparencia que ahora fue seƱalada por la UE.
La Comisión Europea estÔ particularmente interesada en la divulgación del número de usuarios en la UE y la ubicación legal de las empresas de redes sociales.
Rose Wang: somos diferentes
En una entrevista con El PaĆs, Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky, dijo que el Ć©xito de la plataforma se debe a su enfoque centrado en el usuario y su protocolo abierto, que permite un mayor control sobre los contenidos que las personas ven.
Wang destaca que, a diferencia de otras redes sociales donde los algoritmos determinan la experiencia del usuario, Bluesky ofrece una variedad de feeds que los usuarios pueden personalizar segĆŗn sus intereses.
Wang también enfatiza la importancia del protocolo abierto de Bluesky, que permite a los desarrolladores crear sus propios feeds y servicios de moderación.
Esta caracterĆstica, segĆŗn Wang, promueve la interoperabilidad entre diferentes plataformas de redes sociales, similar al funcionamiento del correo electrónico.
Bueno, arranco un mega š§µ con todo lo que vi que puede ser Ćŗtil para los que reciĆ©n arrancan en š¦:
ā Ariel Tiferes (@gauyo.bsky.social) 22 de noviembre de 2024, 10:46
Wang compara el protocolo de código abierto de Bluesky con el correo electrónico, donde los usuarios de diferentes proveedores pueden comunicarse entre sĆ sin problemas. Wang argumenta que esta interoperabilidad deberĆa ser la norma en las redes sociales, permitiendo a los usuarios conectarse y construir comunidades sin las restricciones de los “jardines vallados” de las plataformas tradicionales.
AdemÔs, Wang habla de la capacidad de Bluesky para gestionar un gran número de usuarios con un equipo relativamente pequeño, gracias a la experiencia de sus empleados y a un enfoque eficiente en la moderación de contenidos.
Wang destaca en la entrevista que la compaƱĆa se inspira en plataformas como Instagram y WhatsApp, que mantuvieron equipos pequeƱos hasta alcanzar una base de usuarios masiva.
Ahora lee:
El comercio mundial en tensión ante la sombra de Trump sobre México
Temu y Shein crecen en MƩxico de la mano de estas estrategias de venta
CEO de Wolff Olins advierte que la IA puede homogeneizar a las marcas