Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos despide al 10 % de su personal

La empresa aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin, ha anunciado un recorte significativo en su fuerza laboral, eliminando cerca del 10% de su plantilla.
  • Los despidos masivos son particularmente más frecuentes en Estados Unidos.

  • Según datos de Layoffs.fyi, en los últimos dos años más de 240,000 empleados han sido despedidos en la industria tecnológica.

  • Estos ajustes generan un debate ético sobre la forma en que las empresas gestionan sus recursos humanos y el impacto que tienen en la percepción pública.

Bezos-blue-origin
Foto: Cortesía /Blue Origin

Esta medida en la empresa de Jeff Bezos, forma parte de una estrategia para optimizar recursos y mejorar su enfoque en proyectos clave, luego de años de rápido crecimiento y desarrollo tecnológico.

De acuerdo con datos de Bloomberg, durante una reunión con el CEO, Dave Limp, se comunicó a los empleados la necesidad de reducir costos y reorganizar la estructura interna. Según un correo compartido por Limp, el crecimiento acelerado de la empresa había generado una “excesiva burocracia” que obstaculizaba la agilidad y el enfoque en las prioridades. Por ello, la reestructuración incluye la eliminación de niveles de gestión y ajustes en áreas como ingeniería, investigación y desarrollo, así como gestión de proyectos.

Este movimiento ocurre poco después del exitoso lanzamiento del cohete New Glenn, diseñado para competir con SpaceX al transportar satélites y otros cargamentos al espacio. A pesar de los recortes, Blue Origin reafirmó su compromiso con misiones ambiciosas, como aumentar la frecuencia de vuelos del New Glenn y del New Shepard, además de su objetivo de aterrizar en la Luna en 2025.

“Permítanme agregar que tengo una confianza total en las enormes oportunidades que tenemos por delante y que nunca he sido más optimista sobre nuestra misión”, escribió Limp. “Seguiremos invirtiendo, inventando y contratando a cientos de personas en áreas que nos ayudarán a lograr nuestros objetivos y a servir mejor a nuestros clientes. Seremos una empresa más fuerte, más rápida y más centrada en el cliente que cumplirá y superará constantemente nuestros compromisos”, dijo el director ejecutivo de Blue Origin, David Limp, en un correo electrónico obtenido por The Verge ,

Con esta reorganización, Jeff Bezos busca posicionarse de manera más eficiente en la carrera espacial comercial, alineando su estructura interna con las metas estratégicas que definirán su futuro en el sector.

En ese sentido, los despidos masivos se han convertido en una constante en la industria tecnológica y ahora también en sectores como el aeroespacial. Grandes empresas como Meta, Amazon, Google y más recientemente Blue Origin han recurrido a estas medidas para optimizar costos y reorientar prioridades estratégicas. Y es que  recordemos que, este fenómeno, que ganó notoriedad desde 2022, refleja los desafíos de las compañías para sostener un modelo de crecimiento acelerado, especialmente tras los cambios económicos provocados por la pandemia y el incremento de la digitalización global.

Durante la pandemia, muchas empresas aumentaron significativamente sus contrataciones para satisfacer una demanda explosiva de servicios tecnológicos. Sin embargo, la posterior desaceleración económica, las preocupaciones sobre una posible recesión y las alzas en las tasas de interés llevaron a ajustes masivos en la fuerza laboral. Según datos de Layoffs.fyi, en los últimos dos años más de 240,000 empleados han sido despedidos en la industria tecnológica, marcando una de las mayores reestructuraciones globales de la historia reciente.

Aunque el caso de Blue Originde Jeff Bezos, puede parecer atípico debido a su enfoque en la industria aeroespacial, comparte similitudes con despidos recientes en empresas tecnológicas como Meta, pues desde hace un mes se anunció que habría recorte de personal y recientemente tres mil empleados recibieron su despido por correo electrónico.

La creciente automatización y la incorporación de inteligencia artificial están transformando los procesos internos en muchas industrias, lo que probablemente mantendrá la tendencia de reestructuraciones en los próximos años. Sin embargo, el verdadero reto será equilibrar la necesidad de eficiencia con un enfoque más humano, especialmente en sectores donde la innovación y la confianza son fundamentales para el éxito.

 

 

 

Ahora lee: 

Logan Paul reta a Messi a una pelea de boxeo por plagiar su diseño de botellas

Tinder implementará IA para encontrar pareja más fácilmente

Tecate lanza el “ramo chelero” para buscar la reconciliación el 14 de febrero

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.