SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por precios del maĆ­z y trigo, Bimbo, Herdez, Gruma pierden 24 mil 661 mdp en la Bolsa

El comportamiento de insumos en el mercado internacional pegó en la Bolsa de Valores a decenas de empresas.
  • Golpea conflicto bĆ©lico Rusia-Ucrania a empresas mexicanas de alimentos.

  • El precio de granos y cereales bĆ”sicos se disparó en el mercado internacional.

  • Acciones de varias compaƱƭas reportaron pĆ©rdidas millonarias en una semana.

 

A una semana de haber iniciado el conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios en materia prima e insumos de primera necesidad se han disparado, impactando a las principales empresas mexicanas y trasnacionales, como pasa en estos momentos con Bimbo, Herdez y Gruma, quienes han perdido acciones en la Bolsa gracias a la falta del trigo, maĆ­z y soya.

Esto, debido a la relevancia de ambos países en la producción de estos granos a nivel mundial y, aunque México es ya un país importador mayoritario de estos productos, estÔ lejos de la autosuficiencia.

La invasión que hoy tiene a los ojos del mundo puestos en el occidente de Europa ha hecho que el costo del trigo en el mercado internacional refleje un incremento del 29.45 por ciento,  ya que desde el jueves 24 de febrero, cuando inició la guerra, se vende en 12.09 dólares la unidad.

Asimismo, a menor escala, el maíz pasó de 6.83 a 7.47 dólares por bushel, con un alza de 9.32 por ciento en la última semana, mientras que el costo de bushel de soya se movió considerablemente un 0.21 por ciento a la baja, con un precio d 16.71 dólares.

Fueron Bimbo, Herdez y Gruma las principales compaƱƭas mexicanas afectadas en el mercado bursƔtil.

Herdez tuvo una caída de 12.29 por ciento en su precio y perdió mil 320 millones de pesos en valor de mercado.

Gruma es la mayor fabricante de harina de maíz y tortilla y ya acumula una pérdida de 7.59 por ciento, es decir, tiene una pérdida en su valor de capitalización de 7 mil 902 millones de pesos a raíz del conflicto por el que tuvo que cerrar su planta en Cherkasy, a 160 kilómetros de la Capital de Ucrania, Kiev.

Bimbo, por su parte, registra una caída de 5.51 por ciento durante toda la semana acumulada, cotizando un precio de 59.21 pesos y con una pérdida en el valor del mercado bursÔtil de 15 mil 439 millones de pesos. Un día antes de que se declarara el ataque bélico, el 23 de febrero, suspendió operaciones en Dnipro, la cuarta ciudad mÔs poblada de Ucrania, donde tiene 150 colaboradores.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre enero y febrero de 2021 el nivel de importaciones de maíz alcanzó las 164 mil toneladas, y las exportaciones llegaron a las 43 mil.

Así, considerando los precios actuales, este grano elemental tendría un 35.75 por ciento de aumento en el último año, por lo que si se alcanzara el mismo número de importaciones de los últimos 12 meses, esta vez sería mÔs de un tercio mÔs costosas.

Amin Vera, subdirector de AnÔlisis en Black Wallstreet Capital, hizo un señalamiento puntual en el que, aunque sí se estiman presiones en los mÔrgenes operativos de las emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores, en el primer trimestre de 2022 todavía no se verÔ el efecto de la guerra en Ucrania y, por los niveles de la inflación actual, los crecimientos de ingresos que se puedan reflejar deberÔn ser en la misma proporción, es decir, 7 por ciento mÔs el incremento real.

 

ā€œAl cierre del 2021, diversas empresas del sector de alimentos y bebidas lograron recuperar los niveles de ventas del 2019. Lo que es una realidad es que el incremento de las materias primas al cierre del aƱo pasado fue significativo, y con estas condiciones mundiales, podrĆ­a ser un factor para considerar en las estrategias para este 2022ā€.

Desde antes del conflicto ya se veĆ­an precios muy altos y con ello presiones inflacionarias. Ucrania es un productor importante de trigo, cebada y de girasol, con la invasión, los precios se ven presionados al alzaā€, reconoció el directivo de Monex a medios locales.

 

 

Empresas de EU tambiƩn salieron daƱadas

El incremento de materias primas en la industria de alimentos a nivel mundial tambiƩn estƔ afectando a las emisora de Wall Street, donde se han visto reflejadas pƩrdidas de acciones en una escala preocupante.

Lamb Weston, dedicada a la conservación de frutas, verduras, guisos y alimentos congelados, tuvo una caída de 7.65 por ciento, perdiendo 735 millones de dólares de su valor de mercado; Post Holdings, que cultiva semillas oleaginosas, leguminosas y cereales, cayó 4.26 por ciento; Conagra Brands reportó una pérdida de 3.13 por ciento; y Kellogg Company tuvo un declive de 1.75 por ciento, perdiendo 594 millones de dólares a su valor de mercado bursÔtil.

 

 

 

Ahora lee:

Mujeres ocupan sólo el 10% de los puestos de dirección en las empresas de México

Modelo de Playboy cobra 41 mil pesos por exponer a novios infieles y ā€œliberarā€ a mujeres

Columnistas ā€œestrellaā€ de los medios en MĆ©xico, ĀæcuĆ”ntos seguidores tienen en Twitter?

A Google le conviene que Apple salga de Rusia; se apoderaría de los teléfonos móviles

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.