-
Según Mediapost, al menos el 75 por ciento de los consumidores prefiere marcas posicionadas.
-
La marca de BIC reescribió el libro de Romeo y Julieta como parte de su nueva campaña.
-
El 62 por ciento de los compradores adquiere marcas que conoce desde hace años.
La marca de bolígrafos de BIC reescribió el libro de Romeo y Julieta de William Shakespeare, esto como parte de una nueva campaña que lanzó para poder festejar sus 75 años en el mercado, por lo que la edición especial se encuentra dentro de una exposición para poder admirarla.
Al menos el 62 por ciento de los consumidores reconoce que prefiere comprar productos de una marca que conoce de años, mientras que el 23 por ciento lo hace por cuestiones de que tiene costumbre hacerlo, de acuerdo a datos de Mediapost.
Esta campaña, creada por la agencia VML, da nueva vida a la obra literaria clásica Romeo y Julieta, imaginando cómo sería la caligrafía de William Shakespeare si hubiera utilizado un bolígrafo BIC Cristal.
Para llevar a cabo este proyecto, se utilizó un robot diseñado para imitar el agarre de la pluma de Shakespeare, que produjo el manuscrito completo de Romeo y Julieta. El libro, de 212 páginas, fue escrito con un único bolígrafo BIC Cristal Dura.
El proyecto incorporó inteligencia artificial, permitiendo al robot recrear minuciosamente la caligrafía del autor, por lo que un especialista confirmó que más de 2o elementos fueron similares a los escritos de Shakespeare.
Además de conmemorar los 75 años de un producto que ha dejado un impacto indeleble en generaciones, la agencia está rindiendo tributo al poder de cambio de la escritura, un enlace hacia la vinculación, la inspiración y las narrativas que superan el tiempo.
Al reescribir Romeo y Julieta con un solo bolígrafo Cristal, la marca dio un homenaje tanto al legado de la escritura como a la naturaleza ilimitada de la creatividad.
Y un día, en el futuro, el Shakespeare del pasado reescribió el manuscrito de Romeo y Julieta con una Bic Cristal. pic.twitter.com/rj2oaQU0gN
— Leonardo Blanco (@LeoSBlanco) February 18, 2025
Marcas utilizan los clásicos como campaña.
Las marcas han encontrado en la nostalgia una poderosa herramienta de marketing, utilizando elementos clásicos del pasado para generar campañas que resuenen tanto con consumidores leales como con nuevas audiencias.
Este enfoque no solo despierta recuerdos y emociones, sino que también refuerza la identidad de la marca y su permanencia en el mercado, mientras que el 73 por ciento de las marcas reconoce que prefiere marcas que tengan una preferencia, ante alguna desconocida, de acuerdo a datos de Mediapost.
Microsoft confiesa haber cometido error tras “confirmar” cambios en la plataforma
La música, los diseños retro y los personajes icónicos de décadas anteriores se han convertido en recursos valiosos para atraer la atención del público.
Este fenómeno es especialmente visible en la industria de la moda y el entretenimiento, donde el regreso de estilos vintage y la reedición de productos emblemáticos generan un gran impacto.
Pepsi
Marcas como Pepsi han sabido aprovechar esta estrategia, relanzando envases con su logo clásico en ediciones limitadas, logrando que los consumidores asocien la marca con momentos memorables de su vida mientras refuerzan su posicionamiento en el mercado actual.
Lee también:
Microsoft confiesa haber cometido error tras “confirmar” cambios en la plataforma
¿Qué pasará con mi cuenta? Nintendo eliminará sistema de recompensas