SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Nelli Aca

Beneficios de las polĂ­ticas empresariales

Las polĂ­ticas fomentan la eficiencia y nos guĂ­an en el logro de las metas.

¿Qué son las políticas?

Las polĂ­ticas orientan el comportamiento de los colaboradores para aplicar adecuadamente los procesos de la empresa.

Las polĂ­ticas no se hacen para adornar procedimientos, sino para asegurar su cumplimiento y fomentar la calidad en nuestra empresa.

Una polĂ­tica sin estrategia de implementaciĂłn se queda solo en un documento, eso no es funcional, por ello las empresas deben implementar endomarketing y asĂ­ difundir las polĂ­ticas, todos las debe conocer y aplicar.

Los colaboradores tanto nuevos como los que llevan tiempo en las empresas, deben ser orientados para tener un buen comportamiento, tanto en el trato a los clientes, compañeros de trabajo, jefes y en redes sociales. Es ingenuo pensar que el Clima laboral será sano por sí solo, deben existir políticas que fomenten la armonía laboral.

Las polĂ­ticas impactan a nivel operativo y administrativo, tanto online como offline, son necesarios en cualquier organizaciĂłn. Es importante comentarte que las polĂ­ticas son personalizadas para cada empresa, no puedes aplicar lo mismo para una empresa transnacional que para una PyME.

Recuerda que las polĂ­ticas son preventivas, para orientar las acciones del equipo de trabajo y evitar quejas, reclamos o diversas acciones que perjudiquen a las empresas.

Las polĂ­ticas fomentan la eficiencia y nos guĂ­an en el logro de las metas.

 

ÂżCĂłmo deben de ser las polĂ­ticas?

Claras, escritas, actualizadas a la realidad laboral.

 

¿Cuáles son los beneficios de las Políticas empresariales?

  • Productividad
  • Clima Laboral
  • Employee Experience
  • Buena ReputaciĂłn Laboral

Ejemplos de polĂ­ticas:

Algunos de los problemas recurrentes en las empresas son la mala calidad y servicio a clientes, por ello las empresas deben generar polĂ­ticas que fomenten el buen servicio y calidad.

  • PolĂ­tica de calidad

Ejemplo: “La empresa cumplirá los requerimientos acordados con los clientes”

  • PolĂ­tica de reclutamiento, contrataciĂłn y desvinculaciĂłn de colaboradores
  • PolĂ­tica de compras

 

Mis recomendaciones:

  • Documenta tus polĂ­ticas, prevĂ©n incidentes que podrĂ­an afectar a tu compañía y clientes.
  • Difunde las polĂ­ticas
  • Explica las polĂ­ticas

ConclusiĂłn:

Implementa la cultura del cumplimiento en tu empresa, involucra a tus colaboradores y fortalece tu marca empleador.

 

Te sugiero leer:

 

Fuente:

¡Muchas gracias por leerme, comparte mi columna y cita la fuente!, sígueme en redes, ¡platiquemos!, estaré encantada de interactuar contigo: Nelli Aca, Consultor de Candidate; Employee Experience/ Employee Centricity/ Social Recruiting/Transformación Organizacional y Cultural/ HR Disruptor/Procesos, políticas y más: Linkedin ®Nelli Aca, Twitter: @nelli_aca; Youtube: Nelli Aca

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.